Con la llegada de los nuevos motores 2.2 D-4D, el Avensis ofrecerá una gama de motores diesel mucho más completa. Ahora el 2.0 D-4D de 116 CV es el motor de nivel básico, seguido del motor 2.2 D-4D de 150 CV como oferta de potencia media y, finalmente, el 2.2 D-4D de 177 CV, que cubrirá la banda de la potencia. Gracias a estos dos nuevos motores, el Toyota Avensis cubrirá hasta el 95% de las necesidades de los clientes del segmento D de vehículos Diesel.
2004 ha sido el mejor año que haya tenido nunca el Toyota Avensis, vendiéndose más de 145.000 unidades en el mercado europeo, lo que representa un incremento del 25% con respecto al año anterior. Es, asimismo, el mejor rendimiento de ventas que haya tenido jamás este modelo. El Toyota Avensis ha alcanzado ya el quinto puesto de ventas en el ámbito europeo dentro del segmento D en nuevas matriculaciones, una mejora drástica desde que se introdujo este modelo en el mercado.
La adición de dos nuevos motores Diesel 2.2 D-4D de la marca (con 150 CV DIN y 177 CV DIN) representa un paso significativo hacia adelante. Estos dos motores Diesel 2.2 ofrecen alto rendimiento y un bajo nivel de emisiones en el mismo paquete.
Con la adición de estos dos nuevos motores, el Toyota Avensis recibe otra mejora importante, incluyendo un nuevo color exterior (Gris Oscuro Mica Metalizado) y un nuevo diseño de la palanca de cambios (el último específico para las nuevas unidades 2.2 D-4D).
CONSTRUCCIÓN DEL MOTOR
En 2001, Toyota había tomado el bloque de aluminio del motor de gasolina de 1,5 litros, montado en el Yaris T Sport, como base para su motor Diesel D-4D de 1,4 litros. Para los nuevos motores 2.2 D-4D, Toyota ha adoptado el bloque de aluminio de la familia de motores de gasolina AZ, a la que pertenecen las unidades de 2,0 y 2,4 litros (ambas disponibles también en el Avensis).
Como resultado, las dos versiones del motor 2.2 D-4D – 150 CV DIN y 177 CV DIN – resultan más ligeros que otros motores de la competencia que adoptan el bloque de fundición tradicional.
Uno de los secretos clave de la gran eficacia y el bajo NVH de los nuevos motores 2.2 D-4D es su baja relación de compresión. Con 15,8:1, el motor 2.2 D-4D de 177 CV DIN se jacta de la relación de compresión más baja del mundo entre los motores Diesel de producción en serie. La versión de 150 CV DIN consigue, asimismo, una relación drásticamente baja de 16,8:1. Toyota ha equipado al motor D-4D de 2,2 litros y 177 CV con una nueva generación de bujías de precalentamiento cerámicas capaces de alcanzar unas temperaturas mucho más altas – 100 °C más que la generación anterior de este tipo de bujías. Esto permite una reducción de las emisiones y un mejor rendimiento durante el arranque en frío.
SISTEMAS DE INYECCIÓN E INDUCCIÓN
El nuevo motor 2.2 D-4D de 177 CV utiliza una tecnología piezoeléctrica por primera vez en esta clase de cilindrada. Los inyectores piezoeléctricos pueden inyectar un volumen mayor de combustible y resultan dos veces más rápidos que los inyectores de solenoide, ya que la aguja de la tobera puede abrirse y cerrarse con mayor rapidez.
El sistema piezoeléctrico “common-rail” de Toyota produce la presión de inyección más alta entre los sistemas de este tipo – 1.800 bares. Este sistema “common-rail”, acorde con el estado del arte, es la pieza central en la consecución de unos niveles de potencia y par, con un alto rendimiento en materia de consumo de combustible, líderes entre los de su clase. Asimismo, este sistema sitúa al Avensis en lo más alto del segmento D en términos de un NVH bajo.
Este mismo motor adopta un Turbocompresor de tobera (geometría) variable (VNT) cuya activación se efectúa eléctricamente. Esto permite a la ECU del motor efectuar una activación más precisa y progresiva de las aletas, lo que contribuye a aumentar el rendimiento del turbocompresor.
En comparación con el motor D-4D de 2,0 litros, se ha reducido la inercia de la turbina en un 30% mediante la disminución del número de aletas y su espesor. Esto contribuye a una respuesta mucho más rápida a velocidades bajas.
TOYOTA D-CAT
El sistema Toyota D-CAT (Tecnología Diesel limpia y avanzada) es un conjunto integrado de tecnologías que se combinan para producir las emisiones menos perjudiciales de cualquier motor Diesel moderno, superando cómodamente las futuras normas EURO IV gracias a la gran reducción de las emisiones de hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOX) y partículas (PM).
Cuando se monta en el motor 2.2 D-4D de 177 CV, el sistema Toyota D-CAT da como resultado una reducción drástica de las emisiones de los NOX y de las PM. Solo el sistema Toyota D-CAT ha dado como resultado no menos de 1.622 nuevas patentes registradas por Toyota.
NUEVA CAJA DE CAMBIOS MANUAL DE 6 VELOCIDADES Los motores 2.2 D-4D pueden llevar acoplada una caja de cambios manual de 6 velocidades nueva que presume de unos cambios suaves, rápidos y precisos. Esto ha sido posible debido al empleo de sincronizados de cono múltiple desde primera a cuarta, lo que requiere un esfuerzo menor para realizar los cambios. Se utiliza un cojinete de bolas deslizante en el eje de la palanca de cambios y en la horquilla de selección (para una gran eficacia en el cambio), así como una placa guía de selección para reducir el juego libre una vez efectuado éste. El amortiguador de masas, de nueva forma, mejora asimismo la suavidad de dichos cambios. La construcción de la nueva caja de cambios no solo es robusta, sino que resulta, asimismo, excepcionalmente compacta, con sólo 384 mm. de longitud.
Esta caja de cambios adopta el aceite con la viscosidad más baja disponible hoy en día en las cajas de cambio manuales. Esta opción, por sí sola, puede aportar una reducción en el consumo de combustible hasta de un 1%.
La adopción de un sistema autoajustable permite una reducción de la carga sobre la tapa del embrague. Esto reduce el desgaste de los forros, además de requerir un esfuerzo inicial menor a la hora de pisar el pedal del embrague. Adicionalmente, se ha mejorado enormemente la sensación en el caso de una aplicación parcial del mismo.
COSTE Y MANTENIMIENTO
El Avensis 2.2 D-4D tiene como objetivo la consecución de una de las mejores clasificaciones en materia de seguros en Alemania (19) y en el Reino Unido (8E). Los motores 2.2 D-4D adoptan un Sistema de control del mantenimiento del aceite (OMMS). Este sistema controla, de manera continua, las condiciones a que se ve sometido el motor para determinar, posteriormente, el intervalo óptimo para el cambio del aceite. Además, igualan a los 2.0 D-4D en términos de tiempo de mantenimiento acumulado después de los 100.000 km (4,2 horas). Ambos motores 2.2 D-4D proporcionan un buen nivel de rendimiento con unas emisiones de CO2 bajas (156 g/km y 161 g/km respectivamente), lo que supone una ventaja en términos de pago de impuestos en el Reino Unido.
Además, al motor 2.2 D-4D de 177 CV se le aplica una reducción de impuestos de 600 € en Holanda, gracias a su dispositivo Toyota D-CAT estándar. En el futuro, se espera que estas reducciones de impuestos, debidas a la tecnología D-CAT de Toyota, se concedan también en Alemania.
EL 150 CV 2.2 D-4D EN DETALLE
El motor 2.2 D-4D de 150 CV tiene como objetivo ofrecer a nuestros clientes una propuesta bien equilibrada. Comparte el 85% de los componentes con la versión de 177 CV DIN. Este motor se encuentra situado entre el 2.0 D-4D, de 116 CV DIN, y el 2.2 D-4D de 177 CV, siendo el representante del Avensis en la banda de potencias medias del segmento D de los vehículos con motor Diesel, banda que representa el ‘centro de gravedadÂ’ de este sector. Por esta razón, Toyota espera que este motor sea el de mayor venta de la gama Avensis, consiguiendo el 29% de las ventas totales de este modelo, en el mercado europeo, en 2006. El punto fuerte del 2.2 D-4D de 150 CV es su amplia disponibilidad del par – proporciona los mismos 310 Nm entre las 2.000 y las 3.200 rpm.
BAJA RELACIÓN DE COMPRESIÓN El motor 2.2 D-4D de 177 CV posee la relación de compresión más baja del mundo, entre los motores Diesel de producción en serie. Una relación de compresión baja reduce la presión acumulada en el interior del cilindro y la cámara de combustión reduciendo, en consecuencia, el ruido y las vibraciones producidos en cada explosión.
Este efecto se ve reforzado por su sofisticado sistema de inyección piezoeléctrico, un sistema que puede efectuar inyecciones múltiples de combustible para cargas del motor de tamaño medio y bajo. Adicionalmente, ambos motores 2.2 D-4D adoptan un eje de compensación que produce una reducción significativa del ruido resonante del motor, particularmente entre las 2.000 y las 3.000 rpm.
Todos los Avensis equipados con estos motores Diesel nuevos se benefician, asimismo, de una mejora del paquete NVH, caracterizada por un parabrisas acústico. Con el fin de desenvolverse debidamente con los nuevos motores, el Avensis ha experimentado mejoras en el área correspondiente a la dinámica de la conducción.
Se ha aumentado en un 20% la rigidez de la barra estabilizadora delantera, dando como resultado un balanceo menor de la carrocería. Se ha incrementado la fuerza de amortiguación de los amortiguadores delanteros, lo que permite una marcha más plana, y, al mismo tiempo, se ha aumentado la capacidad de la bomba de la dirección asistida para conseguir una respuesta más rápida de dicha dirección.
FABRICADO EN POLONIA
La nueva familia de motores Clean Power se fabrica en una planta nueva de la marca situada en Jelcz-Laskowice, Polonia. TMIP (Toyota Motor Industries Poland) es la octava unidad de producción de Toyota en Europa. La disponibilidad de una planta nueva de la marca para una familia de motores nueva muestra el compromiso de Toyota en proporcionar a sus clientes europeos los mejores motores Diesel del mercado. TMIP representa una inversión total de 200 millones de euros.
TMIP ha creado 330 puestos de trabajo nuevos en la región y espera contratar 620 personas más en el futuro. Su mano de obra es joven y dinámica (tiene una edad media de 27 años) aunque, asimismo, altamente cualificada – los ingredientes necesarios para ofrecer unos productos de calidad combinados con unos niveles de productividad altos.