Si quieres opinar o preguntar...

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel

El Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel es una berlina media de 4.665 mm de longitud que tiene carrocería de cuatro puertas. Posicionada en nuestro mercado, se sitúa a la altura de un Volkswagen Passat, Renault Laguna, Honda Accord, Citroën C5, Mazda6 y Peugeot 407, entre otros modelos. Esta versión diésel se articula en tres acabados (Classic, Limited y Limited Plus). La gama está disponible desde 24.300 € hasta 31.900 €.

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer DieselFrente a sus competidores, el Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel cuenta con una configuración un tanto atípica, ya que se trata de una berlina con un motor boxer diésel de cuatro cilindros asociado a una tracción integral. Sobre el papel, todas estas características técnicas pueden hacernos pensar que se trata de una berlina interesante por la configuración de su motor y por el sistema de tracción a las cuatro ruedas. En la práctica, no nos parece una berlina más interesante que las anteriormente citadas.

Primer motor Boxer de ciclo diésel
Para empezar, nos centraríamos en la peculiaridad técnica de su propulsor. El motor Boxer Diesel de 2.0 litros de cubicaje, se aprovecha de la rigidez de su configuración horizontalmente opuesta. Con una anchura equivalente al motor de misma cilindrada de gasolina, es 61,3 mm más corto, consiguiendo el diseño más ligero y compacto de la competencia.

Su configuración única hace que los movimientos de los pistones (horizontalmente enfrentados) hagan desaparecer los movimientos de inercia. Esto se traduce en su balance rotacional suave, silencioso, pocas vibraciones y unas fricciones e inercias muy reducidas.

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer DieselEn la práctica, encontramos un motor con ciertas dosis de suavidad y agrado en su funcionamiento. En carretera y con la temperatura adecuada, se muestra como una mecánica que no llega a ser demasiado ruidosa y tampoco transmite demasiadas vibraciones y resonancias. El sonido es similar al de un motor diesel de seis cilindros en línea.

Por rendimiento es un motor normal, no obstante, hay que puntualizar que la caja de cinco velocidades (de desarrollos más bien largos) no es una gran aliada para sacar lo mejor que puede llegar a ofrecer este propulsor. En cualquier caso, se trata de un motor muy plano y con muy poco par en la zona más baja del cuentarrevoluciones. En todo momento, nos dio la sensación de que al motor le faltaba fuerza, garra y una respuesta más contundente a las solicitudes del acelerador, al menos para afrontar con suficiencia un adelantamiento o en una situación similar.

Por el tacto que presenta el embrague y el guiado del cambio, no nos parece un coche refinado, o que apueste decididamente por el agrado de conducción. El embrague resulta demasiado duro  y con molestos cambios de asistencia en su dureza a lo largo de todo el recorrido. Por su parte, el guiado del cambio es excesivamente duro y requiere de un esfuerzo físico que termina agotando.

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer DieselConsumo contenido
Para tratarse de una berlina con una masa de 1.535 kg y con un sistema de tracción integral, el consumo del Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel se puede considerar muy ajustado. En autovía, a velocidades legales (120 Km/h), conseguimos un consumo de carburante por debajo de los 6 litros (aumentando el ritmo a 150 Km/h aproximadamente no excedía los 7 litros). En ciudad, el gasto de combustible nos marcó una media de 8 litros durante nuestro habitual recorrido de pruebas.

Dinámicamente, el Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel cuenta con unas suspensiones con mucho recorrido y con un tarado muy blando tanto en compresión como en extensión. Por tanto, es un coche muy confortable, que tiene unas suspensiones que absorben muy bien las irregularidades y que tratan con mimo a sus ocupantes. Por el contrario, es una de las berlinas menos dinámicas de su categoría (respecto a los rivales que mencionamos anteriormente; Volkswagen Passat, Renault Laguna, Honda Accord, Citroën C5, Mazda6 y Peugeot 407). Todos ellos son más estables y eficaces en carretera.

Los balanceos de la carrocería, la respuesta parásita de las suspensiones ante un bache, la falta de adherencia del tren delantero en curva y la tendencia sobreviradora del tren trasero en pleno apoyo o ante un cambio de masas, no ofrecen demasiado confianza al volante, sobre todo cuando se circula a un ritmo más bien ágil.

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer DieselFinalizando con el resto de elementos mecánicos, la dirección cuenta con una asistencia adecuada, que transmite agrado gracias a la suavidad en su respuesta. Por su parte, los frenos son correctos sin más. No ofrecen una capacidad de frenado destacable y aguantan más bien poco sin exigirles demasiado. En cuanto al tacto del pedal, éste se muestra demasiado esponjoso y el tarado del ABS debería mejorar para que ese sistema actuara con menor intrusión en las frenadas.

El habitáculo es suficientemente espacioso tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Los asientos se encuentran muy próximos al suelo (para aprovechar al máximo el espacio en altura que ofrece la carrocería). El maletero tiene una capacidad de 433 litros, una cifra que le mantiene en la media de su segmento. Para tratarse de una berlina de cuatro puertas, la boca de carga es bastante amplia y el maletero es muy regular y aprovechable. Como en otros modelos de Subaru, las puertas carecen de marco (ver foto).

Sorprende la sencillez de los materiales que componen el interior. En su inmensa mayoría presentan unos acabados que se ven superados por la mayoría de sus rivales. Da la impresión de que todo está bien ajustado y se aprecia una cierta solidez en el ensamblaje de las diferentes piezas que conforman el habitáculo. El tacto de algunos mandos, la apertura de las puertas y el aspecto de la mayoría de los plásticos no están a la altura de lo que cabe esperar en una berlina de esta categoría y precio.

Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer DieselEquipamiento
El Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel tampoco es una berlina que destaque por ofrecer un equipamiento de última generación, o que al menos se equipare al nivel de cualquiera de sus oponentes europeos. Dependiendo de si se adquiere de serie o en opción, el Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel dispone de sistema de arranque por botón, asientos calefactables, luces de xenón, navegador, climatizador, control de estabilidad y airbag de conductor, acompañante y laterales (tanto para los asientos delanteros como en los traseros).

Echamos en falta elementos (que si encontramos en muchos rivales de la competencia) como el regulador y limitador de velocidad, alerta de cambio de carril, conexión bluetooth, sensor de luz y de lluvia, luces direccionales y asistencia de arrancada en pendiente.

Resumiendo, el Subaru Legacy Sedan 2.0 Boxer Diesel es una berlina, confortable y con un motor suave (ofrece un consumo muy bajo) que le permiten ser un coche muy cómodo para realizar largos desplazamientos. No obstante, es un modelo que tiene grandes lagunas en su equipamiento, un precio que sin ser elevado no termina de ser competitivo y unos acabados que no están a la altura de sus rivales europeos.

Publicado el 10/11/2008 a las 23:21