Si quieres opinar o preguntar...

Renault Laguna Grand Tour 2.0 dCi 150 CV Luxe Privilege

Probamos en esta ocasión la version familiar del Renault Laguna con el nuevo motor 2.0 dCi de 150 cv en el acabado Luxe Privilege, abundante en equipamiento y solo superado por la versión Initiale en pocos detalles.

El Laguna que fué presentado hace algo mas de 6 años y que el año pasado recibió un ligero retoque estético y de equipamiento, recibe casi al final de su vida útil el motor que será el estandarte de ventas diesel de toda la gama Renault. Un motor esperado como agua de mayo que le viene como anillo al dedo a esta berlina, un completo rutero al que le gustan más las distancias largas.

Más calidad interior
Nada mas abrir la puerta nos encontramos que Renault ha hecho un gran trabajo en mejorar la calidad aparente en la evolución del Laguna. Ahora los ajustes son mucho mejores y la calidad de los materiales mucho mas rica que la versión anterior. Tanto que nos parece que alguna marca premium debería tomar nota y que reducir costes no significa reducir la calidad. La fase 2 del laguna no está al nivel de un Clase C, pero si está a la altura de los mejores, incluyendo algunas marcas alemanas mucho mas caras, algo que les tiene que servir de toque de atención a las mismas.

Los asientos son prácticamente los mismos que la versión anterior del laguna, pero ahora tienen un mullido mas firme y un tejido mas agradable al tacto, poco caluroso y de fácil limpieza. Siguen sin ser el paradigma de la sujección lateral, pero en un coche así se busca mas el confort que el sentirnos como si fueramos en un monoplaza. Es una berlina familiar. Aún asi, según equipamientos y versiones, existen unos asientos sport que tienen una aceptable sujección lateral.

No hay grandes cambios en la disposición de los elementos respecto a la versión anterior, salvo que en esta el freno de parking es automático y que gracias a ello, la consola esta dispuesta de manera diferente. En la unidad que probamos teniamos el navegador a color, con un mando de control que en las unidades que no dispongan de este extra (de serie en la versión initiale) dispondran de un práctico hueco muy a mano. Ahora el mando del freno de parking automático está a la izquierda del volante.

El resto de cambios se engloban en la consola, donde se ha quitado la engorrosa tapa que tenia la versión anterior que cubría la radio y si lo equipaba el navegador y donde ha sido enrasada con la consola la radio y los botones y controles de la misma. Sólo queda una pequeña tapa por encima de la radio, con el detalle de ser de apertura ralentizada, que cubre un hueco de tamaño 1DIN que ocupa el lector de DVD del navegador si se incorpora este sistema.

Seguimos echando de menos más huecos, ya que en nuestra versión llevaba navegador y los compartimentos se reducían a un pequeño hueco debajo del reposabrazos, que tiene debajo de éste bastante espacio con toma de 12V y el actuador de emergencia del freno de mano automático protegido por una tapa de goma y unos útiles cajones que hay en las puertas conel fondo recubierto en textil. La guantera sigue teniendo una capacidad mas bien escasa, debido a que le roba espacio el filtro antipolen. Mejora, pero podría haber mejorado mas.

Los asientos traseros son idénticos salvo por el nuevo tejido. En esta versión seguimos sin tener aireadores “visibles” para las plazas traseras. Digo lo de visibles, porque existen, aunque vayan por debajo de los asientos delanteros.

Familiar confortable
El Laguna es, en lineas generales, un coche confortable. Lo es por que está bastante bien aislado de los ruidos, tanto los provenientes del motor como del exterior y de los ruidos aerodinámicos. Aunque no es el mejor. Ayuda a que el motor no sea especialmente ruidoso al ralentí, aunque esté presente tanto por sonido como por vibraciones que llegan a los pedales o al volante. Pero seguimos diciendo que no es de los más ruidosos.

En marcha es un coche muy cómodo, un coche que le gusta las carreteras abiertas, mas que las secundarias, aunque se defiende muy dignamente particando una conducción normal. Los asientos delanteros son auténticos butacones, de los mas grandes que podemos encontrar. Quizas por eso penaliza mas la hitabilidad trasera, buena para dos adultos, y exigua para tres adultos. Y si disponemos de techo menos aún, donde los que superen el metro y ochenta y cinco centímetros iran con el techo apoyado en su cabeza a no ser que se recuesten.

Tremendamente utiles las cortinillas traseras, equipamiento que debería ser de serie para berlinas de claro enfoque familiar.

Digno de mención es al disposición de los mandos. Son muy intuitivos, de accionamiento fácil y de aspecto solido. El regulador del sensor de lluvia nos sigue pareciendo poco “sensible”, aunque en esta versión podemos regular esa sensibilidad. Hemos notado que a máxima sensibilidad actúa antes, pero a veces nos pasa que deseamos que haga un barrido y lo hace justo cuando echamos la mano para activarlo manualmente. Como si nos leyera la mente en ese momento y activara la función, por pesadosÂ…

El climatizador nos ha parecido suficientemente potente, pero sigue siendo demasiado sensible a los caprichos de los sensores y del nivel de suciedad del filtro de partículas, lo que resta un importante caudal de aire.

El mando de control del navegador es similar al de otros presentados por otros fabricantes. Es un sistema que necesita habituarse a él, ya que aunque cuenta con un efectivo reconocimiento por voz de sus funciones principales, es importante no ceder a la tentación de mirar los botones que rodean al mando de control para acceder a alguna función.

Por ultimo mencionar que renault ha mejorado ostensiblemente la calidad de sonido del laguna, que anteriormente era bastante pobre para un vehículo de este precio y porte.

Novedad mecánica
Teníamos ganas de probar este nuevo motor diesel de dos litros. Despues de probar el anterior 2.2 de 150 cv y dejarnos un tanto decepcionados teniamos ganas de ver que entendía renault por un motor de ultima generación de ciclo diesel y cilindrada media. Mas teniendo en cuenta que será el de mayor ventas de toda la gama, ya que lo monta el Megane, el Scenic, el Laguna y por ahora, el Espace. Tambien lo veremos en nuevos modelos, como un SUV de tamaño medio.

Lo que mas nos ha gustado de este motor es que consume claramente menos que el anterior 2.2 y que tiene unas prestaciones bastante mejores, podemos obetener un consumo medio de 6.5 litros. Lo que menos es que como muchos motores modernos por debajo de 1500 rpm no hay fuerza y que suena mas que el anterior 2.2. Entrega la potencia muy linealmente, lo que repercute en el confort de marcha y a ritmos legales es bastante poco glotón y ruidoso. De hecho a 140 km/h en 6ª lo que mas se oye es el ruido aerodinámico.

Este motor estrena una caja de cambios nueva, basada en la anterior de 6 velocidades que equipaba el 2.2 dci, que nos ha parecido mejor en lineas generales, pero no mucho mejor. Sigue teniendo un tacto esponjoso y en algunos escalonamiento un engranaje errático. Entendemos que no es un coche deportivo, pero nos gustaría mayor suavidad de funcionamiento. Es la típica caja que hay que meter las marchas dos veces, en una apuntamos que marcha engranar, como si tuviera un freno, y luego la engranamos.

En cuanto al comportamiento dinámico es, en conducción normal, un coche muy facil de conducir y bastante noble. Las suspensiones, como no podría ser de otra forma, algo blandas, para primar el confort por encima de todo cuando rodamos normalmente. Si le exigimos, vemos que no es demasiado dificil ponerlo en aprietos, pero el esp, que no es muy intrusivo, pondrá las cosas en su sitio. En este caso los movimiento de carrocería son grandes, aunque es un coche que siempre pisa firme, aunque tengamos la sensación que perdemos motricidad. El peculiar eje trasero de efecto autodireccional nos ayudará, cuando nos acostumbremos, a trazar la curva, pero si le exigimos, veremos como la trasera se insinúa mas de la cuenta con intención de adelantarnos. No es un coche para ir de carreras, pero a veces el motor invita a tomar la curva que vemos un poquito mas rápido. Lo que menos nos gustó es la falta de equilibrio cuando le exigimos. El morro se descompone con facilidad - cuando atravesamos baches- con continuos cabeceos que se deben fundamentalmente a la monta de unos amortiguadores con un tarado blando a la extensión.

La dirección eléctrica no cuenta con la precisión deseada y es algo insensible, aunque no llega a ser tan artificial como la de un Mégane, Clío o Modus. Además cuenta con muy poco avance y nos parece más bien lenta y poco precisa a la hora de manejarla.

Equipamiento completo
El equipamiento es abundante, como suele hacer Renault en su gama. En seguridad, el ABS, el ESP, el ASR, los 8 airbags, la dirección asistida y el regulador/limitador de velocidad son de serie en la gama. Ademas, nuestra unidad disponía de sistema de control de la presión de los neumáticos en tiempo real, navegador y cargador de 6 cds que ademas son compatibles mp3, manos libres bluetooth, climatizador bi-zona con filtro antipolen de carbón activo, llantas de 17”, radar de aparcamiento trasero (próximamente tambien delantero), espejo interior electrocromo, elevalunas electricos antipinzamiento y espejos eléctricos abatibles entre otros.

El navegador nos ha gustado mucho por varios motivos. Nos parece muy interesante el reconocimiento de voz, ya que aparecen menus y submenus que simplemente leyendo la opción que queremos, se activa. El sistema no ha fallado nunca, lo cual es raro ya que otros no son tan precisos. Nos ha gustado mucho el sistema de desvío de llamada entrante del manos libres. Si alguien llama al telefono que está enlazado con el manos libres, en la pantalla del navegador nos da opción de descolgar, por voz o manualmente en el mando satelite de la radio, o cancelar la llamada y no aceptarla. En el caso que cancelemos la llamada entrante o que no contestemos, el navegador le dira a la persona “la persona a la que llama esta conduciendo en este momento”. todo un detalle.

Tambien nos ha gustado la rapidez a la hora de calcular un itinerario y las alternativas. Es verdaderamente rápido, algo que nos ha sorprendido. Un detalle que gustara es que cuando es de noche el navegador al ponerse en modo nocturno pinta el cielo de estrellas brillantes sobre un cielo oscuro.

Otro sistema destacable es el freno de parking automático. Si además pudiera activarse automáticamente cuando paramos el vehículo en una pendiente sin tener que parar el motor sería perfecto. Pero para arrancar y parar el motor es completamente automático. En concidiones normales no hay que tocar el mando auxiliar.

En definitiva, un coche bien actualizado, no perfectamente rematado, al que le queda poco menos de un año de vida comercial, con un motor muy interesante, buena calidad percibida y gran confort. Una opción a tener en cuenta.

Publicado el 04/02/2007 a las 14:12