Si quieres opinar o preguntar...

Renault Laguna 2.0 dCI 150 CV

Fruto de la Alianza Renault – Nissan, el nuevo motor 2.0 dCi (M9Ra) de 150 CV inicia su comercialización en nuestro mercado. Y lo hace, en primer lugar, sobre los Renault Laguna y Laguna Grand Tour.

A partir de estos días, los Renault Laguna y Renault Laguna Grand Tour reciben el nuevo motor 2.0 dCi de 150 CV, acoplado a una caja de velocidades de seis marchas con la que consiguen alcanzar respectivamente una velocidad punta de 202 y 212 km/h. Todo ello con un consumo reducido de combustible: apenas 5,8 litros para el Renault Laguna y 6 litros para el Renault Laguna Grand Tour, ambos en una media de ciclo urbano.

DOS ESCALONES DE POTENCIA
El propulsor 2.0 dCi (M9R) que ha sido diseñado y desarrollado por la Alianza Renault – Nissan dispone de dos escalones de potencia: 150 y 175 CV. En ambos casos se trata de un nuevo motor de ciclo Diesel e inyección Common Rail equipado con inyectores piezoeléctricos de nueva generación que mejoran la gestión de la inyección en la que se realizan hasta cuatro pulverizaciones por ciclo. Dos preinyecciones, una inyección principal y una post-inyección para eliminar las partículas generadas y así satisfacer plenamente las exigencias de la norma anticontaminante Euro 4 que entrará en vigor para los turismos, a primeros de 2006.

El hecho de haber recurrido a la tecnología piezoeléctrica es sin duda debido a que, con los inyectores piezoeléctricos se produce un control más exacto de los momentos de apertura y cierre que en los tradicionales de solenoide.

Los ingenieros de Renault y Nissan han aplicado, además en este motor, un completo estudio de aerodinámica interna mediante dos conductos opuestos, capaces de generar un movimiento ciclónico “swirl” que favorece un más correcto avance del frente de llama, en otras palabras: una mejor combustión.

TREINTA VERSIONES
Renault Laguna y Renault Laguna Grand Tour se convierten así en los primeros destinatarios de este motor que viene a sustituir al 2.2 dCi (excepto en las versiones equipadas con caja de velocidades automática), ampliando de esta manera las posibilidades de elección a la vez que se mantiene la diversidad comercial. Renault Laguna cuenta, pues, con 30 versiones, a las que añadir las 27 del Renault Laguna Grand Tour.

El Motor M9Ra proporciona una potencia máxima de 150 CV a 4.000 vueltas con un par motor de 340 Nm a 2.000 rpm. Esta motorización posibilitará a los Renault Laguna pasar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y de recorrer los 1.000 metros con salida parada en 30,3 segundos. Ofrece 340 Nm de par motor a 2.000 vueltas. Como el 90% de este valor se extiende a un mayor rango de regímenes de giro.

Este motor está asociado a una nueva caja de velocidades PK4 igualmente fabricada en la factoría mecánica de Cleon. Esta transmisión manual de 3 árboles y 6 marchas surge de la PK6 utilizada actualmente en los motores de gran par motor, recibiendo numerosas innovaciones.

El desarrollo de este nuevo motor 2.0 dCi ha necesitado unas inversiones de 500 millones de euros de los que 200 millones se han destinado a ingeniería de producto - proceso, 250 millones para inversiones industriales y 50 millones en los proveedores.

Fabricado en la planta mecánica de Renault en Cleon, Normandía, que es la primera factoría mecánica de Renault en cuanto a volumen de producción. La factoría de Cleon realiza el 40% de la producción de órganos mecánicos del grupo y fabricó 856.000 motores y 1.050.000 cajas de velocidades a lo largo de 2004. -Información técnica del 2.0 dCi-.

Publicado el 01/02/2007 a las 19:44