Con el lanzamiento del Renault Grand Scénic, se completa el despliegue del programa Renault Mégane que abarca siete carrocerías o siete modelos diferentes surgidos de una plataforma común. Grand Scénic permite a Renault convertirse en el primer fabricante capaz de ofrecer dos conformaciones diferentes en el segmento de los monovolúmenes compactos. Al igual de lo que sucede en los Renault Espace en lo alto de la gama, estos recién llegados posibilitarán a Renault atraer un mayor número de clientes, como lo hizo el Renault Scénic.
Renault Grand Scénic es un complemento efectivo de Renault Scénic que llega al mercado con el claro objetivo de atraer y fidelizar a los clientes familiares con dos o más niños. Esta población representa aproximadamente un 30% de los que adquieren un monovolumen del segmento C, lo que en nuestro país se conoce también como "segmento M1".
Esta aproximación que hace Renault a esta clientela responde a los deseos expresados por una importante proporción de dos millones de compradores de Renault Scénic: interior espacioso, soluciones inteligentes y estatus elevado. Un modelo como el que ahora llega al mercado, Renault Grand Scénic, permitirá a Renault consolidar su posición de líder del mercado de los monovolúmenes de este segmento en toda Europa.
UN DISEÑO DINÁMICO Y UN INTERIOR DE GRAN CAPACIDAD
Con una longitud total de 4,49 metros, es 23 cm más largo que su hermano de gama. El balance total de este vehículo posibilita un equilibrado perfil debido a un incremento simultáneo de la batalla en 5 cm y del voladizo trasero en 18 cm. De la misma forma que ofrece una apariencia moderna y expresiva basada en unas líneas exteriores fluidas y en un diseño interior en el que destaca claramente un tablero de bordo visible por todos los ocupantes. El tacto y acabado interior destila una sensación de gran calidad, notablemente a través del tacto de la espuma "slush" en la parte alta del tablero de bordo.
Los dos asientos individuales adicionales forman parte de una integración perfecta con el espacio interior y se pliegan hacia delante completamente a ras del suelo cuando el vehículo adopta la configuración de 5 asientos. Como con el resto de la gama Renault Mégane, Grand Scénic continua con la idea de ofrecer un vehículo casi "a la carta" en el que el usuario puede combinar distintos niveles de equipamiento, diferentes ambientes y motorizaciones.
Pionero en el mundo del monovolumen, Renault ha desarrollado toda su experiencia y saber hacer para procurar un gran espacio interior. El Grand Scénic viene equipado con dos asientos individuales en la tercera fila que se pliegan de manera individual sobre el piso. Esta circunstancia posibilita pasar de una configuración de 5 plazas a una de 7 plazas, pasando, obviamente, por la de 6 asientos, de manera instantánea. Esto es posible utilizando una sola mano y un solo movimiento. Mantiene las posibilidades del Scénic de cinco plazas excepto en lo que se refiere al recentrado de los asientos laterales de la segunda fila. Los asientos de la segunda fila , por otra parte, no disponen de cajones bajo los asientos.
El acceso a la tercera fila de asientos es muy sencillo. Basta inclinar hacia adelante uno de los asientos laterales de la segunda fila. El acceso a las plazas traseras se facilita, debido al hecho de que los gatillos de fijación mantienen el asiento inclinado hasta que ha pasado el ocupante y luego el asiento puede volver a ser anclado en su posición segura.
Renault, al contrario de algunos modelos de la competencia, ofrece asientos independientes en la segunda fila, lo que posibilita el acceso a la tercera fila de asientos sin que tengan que salir del coche todos los ocupantes de la segunda fila. Si los asientos de la segunda fila (montados sobre deslizaderas) se encuentran en su posición más avanzada, los dos asientos de la tercera fila posibilitan albergar a pasajeros adultos de talla mediana.
En la configuración de siete asientos, procura el maletero más grande de los de su clase, con 200 litros de capacidad. En la configuración de 5 asientos, la posibilidad de desplazar 120 mm cada asiento de la segunda fila, posibilita un volumen que varía desde los 550 litros a los 605 litros. Finalmente, el volumen de carga se incrementa hasta los 1.920 litros cuando se recogen los asientos de la 2ª fila (2.240 litros si se retiran). Y si el respaldo del asiento del pasajero se abate, se pueden albergar cargas extremadamente largas, que pueden alcanzar los 2,75 metros. Para un mejor acceso al maletero, viene equipado con luneta trasera practicable.
En líneas generales, mantiene los espacios de almacenamiento que ya acreditaron a su hermano de gama. Sin embargo, en el Grand Scénic, los espacios bajo la segunda fila de asientos han desaparecido para albergar los huecos reposa-pies de los ocupantes de los asientos de la tercera fila. El total de espacio disponible llega a 104 litros (91 en el Renault Scénic) gracias a un hueco disponible en la parte izquierda de la cuarta ventanilla trasera y a dos espacios dispuestos detrás de los pasos de rueda.
CONFORT DE VIAJE AL MÁS ALTO NIVEL
Como ocurre con el Renault Scénic, los ocupantes se benefician de un cuidado interior y de una visibilidad importante con 1,40 m2 de parabrisas y con 1,61 m2 de techo panorámico. También viene equipado con stores de protección solar para las puertas traseras, espejos retrovisores exteriores (plegables eléctricamente en el nivel Luxe), espejo retrovisor interior (cromado a partir del equipamiento Confort) y el dispositivo de tarjeta "manos libres" como se utiliza en el resto de la familia Renault Mégane.
La visibilidad trasera es idéntica a la del Renault Scénic a pesar de su mayor longitud de techo. Las ventanas traseras han sido alargadas para proporcionar una visión trasera mejorada en conducción urbana y especialmente, cuando se maniobra.
Utiliza las suspensiones delantera y trasera de sus hermanos de gama Renault Scénic que ofrecen la misma estabilidad y progresividad a la vez que contribuyen a proporcionar un alto grado de confort, combinado con un eficaz comportamiento en carretera. Las barras estabiliza-doras de generoso diámetro y las vías delantera y trasera de 1.451 mm, aseguran una excelente estabilidad en marcha. El hecho de disponer de una mayor batalla, comparada con la de sus hermanos Renault Scénic, aumenta aun más la sensación de bienestar a bordo.
Las ruedas de 16 pulgadas (en chapa o en aluminio, dependiendo del equipamiento y ambiente) vienen equipadas con neumáticos 205 en perfil 60 ó de 205 en perfil 55 de acuerdo con la motorización elegida. La llantas de 17 pulgadas vienen con neumáticos de 205 en perfil 55. Tanto en uno como en otro caso, estos neumáticos apenas se ven afectados por las irregularidades del firme y responden muy acertadamente en las fases de aceleración o frenado.
Proporciona una alta eficacia en frenado con la ayuda de sus cuatro frenos de discos de gran diámetro (300 mm ventilados delante y de 274 mm de diámetro detrás) con un espesor de 24 mm delante y de 11 mm detrás. Como en su hermano de gama Renault Scénic, el Renault Grand Scénic cuenta con un multiplicador de vacío (servo freno) de 11 pulgadas que posibilita una presión de alimentación de hasta 115 bares en el sistema de frenado. Obviamente, cuenta con ABS de última generación y ESP. En lo que se refiere a la dirección asistida eléctrica variable, difiere un poco de la que se monta sobre su hermano de gama Renault Scénic, debido fundamentalmente a la diferente masa de los recién llegados.
ALGUNAS DIFERENCIAS CON REALICIÓN A LA DE CINCO
La presencia de los dos asientos en la tercera fila escamoteables individualmente en el suelo y que se ocultan totalmente con el cubre moqueta, hacen que los asientos de la segunda fila vayan montados sobre raíles a partir del primer nivel de equipamiento (Pack) y que además estos asientos laterales dispongan de un sistema que oculta las fijaciones traseras con el fin de facilitar el acceso a bordo de los pasajeros de la tercera fila. Incorpora como elemento de serie un kit de reparación anti pinchazos equipado de su correspondiente compresor (con conexión eléctrica a la toma de accesorios). No obstante, el cliente de Renault Grand Scénic puede solicitar - además - opcionalmente una rueda de repuesto de dimensiones 175/70 en llanta de 16 pulgadas que, al precio de 150 € se incorpora bajo el piso del coche.
Ofrece un amplio abanico de motores y transmisiones con el que poder asegurar placer de conducción y comportamiento. La gama de motores de gasolina comprende a los 1.6 16v de 115 cv y al motor 2.0 de 16v que adopta dos configuraciones. Una de ellas con 136 cv y la otra, equipada con un turbo de doble entrada (utilizado en otros modelos Renault) que desarrollará una potencia de 165 cv a 5.000 vueltas con un par motor de 270 Nm a 3.250 vueltas. Esta motorización, tendrá entrada en la gama Renault Grand Scénic posteriormente. En lo que se refiere a control de emisiones contaminantes, cumple la norma Euro 4.
La oferta de propulsores de ciclo Diesel comprende dos motores de tecnología Common Rail. El primero de ellos es el 1.5 dCi que desarrolla 100 cv con un par motor de 200 Nm medidos a 2.000 vueltas. Esta prestación es debida, principalmente, a la aplicación de un turbo de geometría variable que proporciona un excelente valor de par a regímenes por encima de 2.500 rpm. Con un consumo de combustible de 5,3 litros cada 100 kms (equivalentes a una tasa de 140 gr/km de CO2) en un ciclo mixto, este motor convierte a este vehículo en el de menor consumo en el segmento de los monovolúmenes compactos de 7 asientos.
Puede venir equipado también con el motor 1.9 dCi de 120 cv cuyo par motor fue elevado en su día a los 300 Nm desde las 2.000 vueltas. Las cajas de velocidades (de 5 o de 6 marchas en selección manual, según potencias) o de 4 marchas en selección automática Proactiva secuencial son muy similares a las que incorpora el Renault Scénic con las lógicas diferencias de escalonamiento de marchas, teniendo en cuenta las diferentes características técnicas del vehículo.
SEGURIDAD AL MÁS ALTO NIVEL
El Grand Scénic proporciona un nivel de seguridad de alto nivel. Para alcanzar esta meta, incorpora todas las ayudas a la conducción del Renault Scénic: la última generación de dispositivos ABS con Sistema de Ayuda a la Frenada de Emergencia (S.A.F.E.), dispositivos de control de estabilidad ESP con control de sub y sobre virado, sistemas de control de tracción ASR y MSR que se ocupa de adecuar el par motor para evitar pérdidas de adherencia en caso de bruscas retenciones. Renault Grand Scénic dispone asimismo de un sistema de control que vigila la presión de inflado de los neumáticos.
Para asegurar la más alta seguridad al volante, incorpora zonas de deformación programada. En el caso de una colisión trasera, los ocupantes de la tercera fila de asientos están protegidos por una semi estructura unida a la estructura trasera y por la absorción que proporcionan los largueros traseros. Equipado con la tercera generación del Sistema Renault de Protección (SRP), Renault Grand Scénic incorpora hasta 6 airbags en los que se incluyen dos airbag delanteros frontales auto adaptativos. Los cinturones de seguridad de tres puntos de fijación para todos y cada uno de los 7 asientos, asegura a los ocupantes una perfecta protección en caso de accidente.
FLEXIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA FACTORÍA DE DOUAI
El recién llegado Renault Grand Scénic se fabrica en la planta francesa de Douai que, a tal fin, está equipada con dos líneas paralelas de montaje. La primera de ellas está dedicada con exclusividad a la fabricación del Renault Scénic y del Renault Grand Scénic, mientras que en la segunda línea, se realiza el montaje de los Renault Mégane 5 puertas, Renault Mégane Coupé - Cabriolet y los Renault Scénic.
El programa de desarrollo de los Renault Mégane está basado en un concepto industrial innovador que proporciona una alta flexibilidad. La proporción de piezas comunes de la estructura (30% entre los Renault Mégane de 5 puertas y los Renault Scénic) y el proceso de fabricación por módulos posibilita una diferenciación de montaje más tardía, en las líneas de ensamble. La factoría de Douai alcanza una capacidad de producción de 550.000 vehículos al año (a tres turnos) con una flexibilidad importante entre los cuatro tipos de vehículos fabricados en esta factoría Georges Besse, adaptando el nivel de fabricación a las necesidades comerciales de los modelos fabricados.