El Clio Renault Sport V6 es un producto diferente, distinto y muy exclusivo. Su arquitectura de 2 plazas, su motor de 6 cilindros en V en posición transversal central trasero le convierten en un coche muy especial. Lo primero que nos llama la atención es su musculosa carrocería al puro estilo Renault 5 Maxi Turbo. Sus aletas ensanchadas, las entradas de aire y las llantas de 18 pulgadas le otorgan una apariencia muy musculosa que nos dicen que nuestro “Clio” ha pasado interminables horas en el gimnasio.
La anchura de las aletas posibilita la monta de neumáticos de llanta OZ de 18 pulgadas “Superturismo” que le proporcionan una estampa brillante. Estas ruedas, además, rellenan completamente los arcos de pasos de rueda y con la batalla aumentada, se han situado en las “cuatro esquinas” del coche.
El diseño de la parte trasera es de un autentico coche de carreras, al igual que el frontal también evoluciona respecto a la anterior versión. La antena, recortada, se ha desplazado a la parte trasera del techo y los pilotos traseros ahora son de tipo “cristal”. El logotipo hace su aparición en el centro del portón e integra la apertura del maletero. El nuevo alerón trasero, alargado y sobreelevado, prolonga las líneas de fuga del techo. Firmado deportivamente por quien elabora vehículos “nicho” Renault Sport, lleva doble salida de escape, ahora cromada y rejillas de entrada de aire con una malla grande que potencian esta presentación deportiva. Estas últimas aumentan la permeabilidad de las nuevas copelas laterales de color Gris Titanio y el paragolpes generosamente alargado en la parte baja. La refrigeración y la alimentación de la mecánica han sido asimismo optimizadas.
Con un diseño expresivo, se caracteriza por una fluidez y un SCX más favorable. La optimización de las entradas de aire en la cara delantera y el paragolpes liso con una parte inferior vertical, permiten mejorar el paso de aire. Asociado a un nuevo alerón de portón, los apoyos aerodinámicos han aumentado de manera significativa, para una mayor eficacia.
RÁPIDO Y EFECTIVO
Hay muchas leyendas urbanas sobre su comportamiento, en el sentido de ser un coche excesivamente delicado y con escasa eficacia en cualquier tipo de trazado. Por nuestra parte solo podemos decir que seguramente sin ser uno de los deportivos más eficaces del mercado, si que se encuentra entre los mejores. Es más que evidente que aparte de ser un coche con una configuración un tanto especial contamos con 255 cv, y eso siempre nos genera una cierta atención cuando nos adentramos en cualquier tipo de trazado, sobre todo en las zonas muy viradas. Su paso por curva es muy rápido y efectivo, aunque se necesita de un cierto periodo de adaptación para entender sus reacciones. Cuando comencé a abordar los primeros virajes, se me planteaba un mar de dudas en mi cabeza sobre si el tren delantero se insertaría sin problemas. Y digo esto debido a que la dirección se muestra un tanto insensible. Aparte se siente una cierta falta de aplomo en tren delantero que principalmente se debe a tan especial configuración. En curva responde con un carácter subvirador en la entrada hasta que apoya y entra sin mayores problemas.
No debemos temer sobre las perdidas de tracción porque estas no se van a producir en ningun momento por mucho que se diga. Tracciona a las mil maravillas. Esta excelente transmisión del caballaje al asfalto se refleja en la eficacia de la que comentaba con anterioridad. Eso si, debemos ser conscientes de que vamos más rápido de lo normal y eso requiere de una gran responsabilidad. Si nos excedemos con la velocidad cuando pasamos por curva el aguante del tren trasero es lo suficientemente alto como para no comprometernos, pero si pisamos el freno en pleno apoyo el tren trasero tiende a adelantar al delantero de una forma seca y rápida.
La suspensión nos gustó por su firmeza y por sus cortos recorridos. Cualquier imperfección que tenga el asfalto el Clio la acusa y tiende a ponerse nervioso, a descolocarse y a alargarse las frenadas. El reducido peso de tren delantero le provocan una cierta indefensión a las zonas bacheadas.
EVOLUCIONES TÉCNICAS
Gracias fundamentalmente a la nueva cinemática del tren trasero y al aumento del recorrido de las suspensiones, el nuevo chasis conjuga estabilidad en apoyo, insensibilidad a los acelerones y control riguroso de los movimientos de carrocería con un reparto de estabilizadoras optimo. La estabilidad direccional es el fruto de una mayor batalla, evoluciones aerodinámicas y la posibilidad de encontrar un “punto duro” en la dirección, cuando el vehículo camina en línea recta. Las principales modificaciones se refieren al tren trasero. Un nuevo soporte de motor ha sido diseñado. Los puntos de anclaje del brazo transversal y de la bieleta han sido reposicionados y se han reforzado sus fijaciones, al igual que la parte superior del amortiguador. Estas evoluciones garantizan el mantenimiento de un plano de rodadura en solicitación vertical, bajo apoyo lateral tanto en acelerones como en frenazos.
Esta nueva geometría engendra un alargamiento de 10 mm del brazo longitudinal y el retraso de la rueda trasera en 15 mm, lo que aprovecha igualmente la estabilidad. Los muelles tienen una carrera aumentada y el conjunto procura una estabilidad natural que posibilita conservar las ruedas traseras totalmente independientes en beneficio de la motricidad. Por delante, la barra estabilizadora pasa a ser de 28 mm de diámetro y está montada sobre bieletas para aumentar su eficacia con el fin de equilibrar el valor elevado de la estabilidad natural del tren trasero. La caída de 6º para aumentar la direccionabilidad y la vía delantera ensanchada en 33 mm, participan en esta estabilidad. Finalmente la carrera de amortiguadores acentuada, aumenta la transmisión de información y la precisión del posicionamiento del tren delantero.
NEUMÁTICOS ESPECIFICOS
Para aprovechar el potencial de este nuevo chasis, el Nuevo Clio Renault Sport V6 es uno de los primeros vehículos que van a poder disponer de los neumáticos Michelin Pilot Sport. Desarrollados en asociación entre Renault Sport y Michelin, estos neumáticos de 18 pulgadas en 205/40 delante y 245/40 detrás ofrecen una precisión máxima en conducción deportiva. Dedicado a las prestaciones en comportamiento y adherencia, los nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport han sido diseñados para dominar la trayectoria, gracias a una rigidez elevada. Esta rigidez se obtiene por un tallado específico. El nuevo Micheli Pilot Sport se inspira directamente en el diseño de los neumáticos de la Fórmula Uno.
Con el concepto de “Variable Contact Patch” (VCP) el nuevo neumático Michelin Pilot Sport ofrece un guiado al suelo óptimo. En línea recta, el tallado es simétrico con el fin de transmitir la potencia al suelo. Cuando la solicitación transversal aumenta, la superficie de la goma en el suelo sobre la parte exterior del neumático es máxima, en beneficio de la precisión de guiado. Sobre suelo mojado, la asimetría del tallado y la mezcla de gomas posibilita continuar aprovechando las prestaciones de nuestro Clío. La utilización de una banda de rodadura con un 100% de sílice en el interior, contribuye a una eficacia de muy alto nivel en estas condiciones.
UN PROPULSOR DE ELEVADAS PRESTACIONES
El motor de 3 litros con seis cilindros en V recibe importantes evoluciones para aumentar su carácter deportivo y proporciona por el momento 255 cv a 7.150 rpm. Con un régimen de corte de 7.200 vueltas, a este motor le encantan los regímenes elevados. Se muestra igualmente disponible en regímenes usuales con una gran regularidad de la gráfica del par motor y un valor máximo elevado de 300 Nm medidos a 4.650 vueltas.
El hecho de tener un motor tan especial a nuestras espaldas provoca unas sensaciones muy especiales en el habitáculo. La entrega de potencia a cualquier régimen es notable y excelente en la zona alta del cuentavueltas. El estirar las marchas hasta las 7.200 rpm es todo un placer. Aquí es cuando encuadramos al “Clio” como un autentico coche de carreras homologado para circular por carretera. Con una parte alta del motor inédita, el propulsor de 6 cilindros en V, con 3 litros y 24 válvulas, proporciona 255 cv medidos a 7.150 rpm aprovechando las cualidades deportivas de una caja de velocidades de 6 marchas.
La parte alta del motor, desde la entrada del filtro de aire hasta la cámara de combustión es totalmente nueva. Aunque este motor tiene una pérdida de carga en admisión de tan solo 25 mb (un valor excepcional en un vehículo de serie) el rellenado a medio y alto régimen se ha maximizado por un nuevo filtro de aire específico con un volumen de 11.5 litros (frente a 6.1 litros de antes) con un cartucho filtrante de permeabilidad aumentada.
La caja de mariposas de 74 mm de diámetro proporciona un aumento de paso de un 40%. Dispone de un nuevo plénum de aluminio con trompetas integradas y repartidores de conductos cortos y el comportamiento acústico ha sido optimizado para regímenes altos.
Los árboles de levas de admisión disponen de leyes más acentuadas y un alzado de leva más importante para las válvulas. Se han mantenido los desfasadores de los árboles de levas de admisión. Las válvulas, asientos y conductos de admisión mecanizados han sido desarrollados para ofrecer una aerodinámica interna. Nuevos muelles de válvulas que aseguran un control óptimo de la dinámica de masas en movimiento. La alimentación de gasolina se ha adaptado con una nueva rampa de inyección desdoblada y con unos inyectores de mayor caudal.
El calculador es más potente y la calibración se caracteriza por una gestión fina de las fases transitorias y un control óptimo de respuesta al acelerador. La adopción de nuevos catalizadores permite alcanzar el nivel IF Euro4 conservando una contra presión y emisiones acústicas al mejor nivel.
El alto consumo de combustible que acarrea tener un deportivo de estas características es perfectamente asumible. No es precisamente el más económico dentro de su virtual categoría ya que el Alfa Romeo 147 GTA llega ha reducir hasta en más de tres litros los consumos del “Clio” en las mismas condiciones. En ciudad no baja de 14 litros, en carretera circulando entre 90 y 120 Km/h es donde se obtiene sus mejores registros con unos 10 litros de media. En conducción deportiva lo único que se reduce es la autonomía al mínimo además de aumentar las visitas a la correspondiente estación de servicio y repetirnos con la frase de lleno por favor.
ACÚSTICA DE CARRERAS
La acústica del nuevo Clío Renault Sport V6 ha sido trabajada gracias al nuevo plénum y al escape. La sonoridad típica deportiva contribuye al placer de utilización. Clara y sonora hasta las 4.500 vueltas, evoluciona hasta las 6.000 vueltas en armónicos puros, que traducen la nobleza de la mecánica, estirando el régimen de utilización hasta justo antes del corte de inyección. En el nuevo Clío Renault Sport V6, la caja de seis velocidades PK6 recibe un desarrollo específico. El grupo corto (16/67) permite reducir la desmultiplicación final en un 10% en beneficio de las recuperaciones y de aceleraciones.
El escalonado de las velocidades es más corto y la caja cuenta con piñones de primera y segunda específicos, que ofrecen una velocidad a 1.000 vueltas de 1,3 y 0,15 km/h superiores a las anteriores y un piñón de tercera más corto (- 0,48 km/h).Compacta y ligera, la caja de tres árboles del Nuevo Clío Renault Sport V6 se sitúa de esta manera en el primer nivel de las cajas de velocidades deportivas.
Estos desarrollos culminan en un mando revisado con un manejo mucho más deportivo. Los pasos de marchas se han reducido en un 20% y los topes son más cerrados. Estas evoluciones mejoran significativamente el agrado y la precisión en el cambio de marchas.
La caja de cambios de grupo corto y relaciones cerradas posibilita aprovechar plenamente el potencial del motor. Antes de nada debemos apuntar que nuestra unidad contaba con más de 15.000 Kilómetros y estaba algo perjudicada tras tantos días de duros y exigentes Test. Aparte de que el interior estaba bastante deteriorado, la carrocería tenía alguna imperfección, la dirección estaba algo tocada y el cambio fallaba en más de una ocasión cuando nos disponíamos a insertar la cuarta velocidad, pero incidencias aparte, el cambio se lleva buena nota. Su sobre elevación nos permite manejarlo con rapidez y comodidad. Es bastante rápido y no nos pone demasiados problemas para manejarlo. Si su guiado fuera algo mejor, se llevaría el sobresaliente.
INTERIOR DECEPCIONANTE
Aunque su calidad interior presenta una calidad aceptable y en la misma línea del resto de la gama Clio, la decepción cuando abrimos la puerta para echar el primer vistazo al interior fue mayúscula. ¿Por que tanta elaboración en su exterior y no en su interior?, nos negamos en rotundo a aceptar la explicación relativa a la reducción de costes. Un coche tan especial no se merece tal política para tener un resultado tan pobre con un interior tan soso y vulgar. No vemos con malos ojos este interior para un Clio convencional – variante 2.0 Sport no incluida - pero este “Clio” se merece algo de categoría. Los asientos los hereda del Clio RS, son de cuero y alcántara con bordados de “Renault Sport”. Son muy confortables y cumplen a la perfección. Entre los escasos “detalles” del interior que diferencian a este “Clio” del resto de destacamos el volante de cuero con reposa pulgares, el acabado de aluminio para la palanca de velocidades y los pedales, los nuevos estribos firmados por Renault Sport, el detalle de acabado utilizando la pintura de la carrocería para el volante, las láminas del tablero de bordo y del túnel central.
Asumimos el defectuoso puesto de conducción que evidentemente arrastra de la gama Clio. La excesiva inclinación del volante condiciona su manejo. Igualmente nos quejamos del excesivo diámetro del volante y por supuesto de su diseño. Cuando manejamos el volante la zona superior se queda muy alejada mientras que la inferior se queda demasiado cerca, además de forzar las muñecas cuando acoplamos las manos en su posición natural.
En materia de seguridad, Clio Renault Sport V6 dispone de refuerzos de estructura de los Renault Clio de última generación y una panoplia de equipamientos de seguridad activa y de protección de los ocupantes: ABS, faros con lámparas de xenón, doble airbag frontal adaptativo, asociado a cinturones de seguridad equipados con limitadores de esfuerzo y pretensores, airbags laterales de cabeza y tórax, etc.
Gracias al sistema de multiplexado, recibe un amplio abanico de elementos de confort como puede ser el captador de lluvia acoplado al captador de encendido de faros y a la climatización regulada de indicación digital. El nuevo equipo de audio alto de gama es de 4x40 w con mono CD en fachada y un cambiador de 6 CD bajo el asiento del conductor. Se fabrica en la mítica factoría francesa de Dieppe donde antaño se fabricaban los deseados Alpine y que ahora Renault la tiene reservada para sus variantes con apellido Renault Sport. Se puede adquirir en tres exclusivas tonalidades metalizada de serie Gris Titanio, Azul Ilíada y Rojo de Marte. El nuevo Clio Renault Sport V6 es un deportivo muy exclusivo reservado para unos pocos, aunque sus 42.000 € hacen que para muchos sea una pieza de coleccionista alcanzable o una excelente alternativa