Hay ocasiones especiales en las que las pruebas, más que un trabajo son un placer. Esta es una de esas ocasiones, en las que haces una serie de expectativas de la prueba en cuestión y el vehículo se empeña en superarlas y cambiarlas por momentos.
El nuevo Renault Clío RS es la máxima expresión de equilibrio. Es un coche rápido, deportivo, eficaz, pero que lo podemos utilizar a diario. Es de esos coches que rompen esquemas, que rompen prejuicios porque lo ves por fuera y la idea que te haces no tiene nada que ver con lo que después sientes al volante. Veamos porque nos ha impactado tanto.
El nuevo Renault Clío RS se beneficia de un tratamiento aerodinámico muy profundo. Recibe unos extractores de aire en las aletas delanteras y un difusor de aire en la parte trasera. Está disponible una versión especial denominada R27, que es aún más deportiva.
Difusor de aire
El difusor no es un aditamento estético y tiene por objeto evitar la pérdida de apoyo de la parte trasera del vehículo y mantener su estabilidad a alta velocidad. Canaliza la salida de aire para aumentar el efecto de aspiración. Debido a su radio de curvatura, genera una depresión bajo el piso. Para oponerse a los efectos de despegue, el difusor crea un apoyo sobre la parte trasera y permite no tener que recurrir a un alerón. El efecto de despegue queda dividido por tres y produce el equivalente a 40 kg de lastre en el tren trasero a una velocidad muy alta.
El difusor trasero esta realizado en una aleación metálica (aunque tiene un recubrimiento de plástico) para soportar las temperaturas del escape e incorpora dos salidas de escape. Con el fin de no perturbar la eficacia del difusor, éstas están dispuestas en los canales de deriva laterales.
Situados en las aletas delanteras, los extractores de aire tienen también una función aerodinámica. Neutralizan las turbulencias generadas por el ensanchado de las aletas delanteras. Facilitan la circulación y la evacuación del aire caliente debajo del capot. Además, la orientación de las rejillas dirige la salida de aire hacia los flancos, para optimizar las prestaciones.
El Renault Clío RS también adopta un paragolpes y una calandra específica, a los que hay que añadir una lámina aerodinámica semi-rígida que limita la cantidad de aire que pasa bajo el vehículo.
Ambiente de carreras
En el ambiente interior del Renault Clío RS destacan los pedales de aluminio con reposapiés y el volante de cuero perforado dotado de un pespunteado gris y de una marca de color rojo en el «punto 0». A nosotros nos ha parecido el punto 0 mas estético que útil.
Unos relojes con fondo negro e inscripciones blancas proporcionan las informaciones necesarias para conducir con una buena legibilidad. El cuentavueltas incorpora un testigo del cambio de marchas. El tamaño de los cifras aumenta a medida que la aguja se aproxima a la zona roja, que comienza en las 7.500 r.p.m.
La armonía general es de color carbono oscuro, acompañada por el color cromo zinc de la consola central y unas molduras en el salpicadero.
La firma «Renault Sport» figura en el interior del habitáculo en los fondos del velocímetro, en los bajos de caja y en los asientos delanteros. En el exterior, aparece en el portón y en los insertos de cromo satinado de las molduras laterales.
El interior es similar a las versiones más equipadas de la gama Renault Clío, salvo por lo reseñado anteriormente.
La habitabilidad es correcta y todo está bien aprovechado, teniendo en cuenta sus dimensiones. Encontrar la mejor postura al volante no es difícil. La altura del techo ayuda a no tener sensación de cercanía. El campo de visión es muy bueno en todas las direcciones.
El maletero, sorprendente. Muy aprovechable, fuimos capaces de meter una maleta mediana, un coche de niño plegable y varias bolsas. Tiene una capacidad de 288 litros. Para ser un compacto, es muy aprovechable ya que el cubremaletero esta más alto. Viene completamente tapizado lo que le da una sensación de acabado muy buena.
Muy funcional
Todos los mandos son conocidos de otros modelos Renault. Tienen buen tacto, su funcionamiento es sencillo y parecen sólidos. El modelo de la prueba dispone de climatizador que trabaja muy bien y es capaz de enfriar y calentar todo el volumen de aire del coche rápidamente. Hemos echado de menos un botón de apagado del clima.
El funcionamiento es completamente automático, salvo en la función de desempañado y de la luneta térmica, que hay que pulsar dos botones aparte. Cuando desconectamos el aire acondicionado, sigue funcionando el ventilador, y hay que pulsar varias veces el botón del ventilador para anularlo. La solución del clima del laguna, con botón de apagado, nos parece mejor para esos días donde no hace falta ni siquiera el flujo de aire. Mejor pulsar un botón que cincoÂ… Solo un “pero” a los mandos. El botón que activa el regulador/limitador esta casi escondido. Para activarlo hay que ir a tientas. Creemos que no han cuidado este aspecto. Reagrupar los botones del ESP (que no se debe tocar normalmente) la intensidad de la iluminación del cuadro y el regulador/limitador no tiene mucho sentido cuando este ultimo se puede utilizar bastante teniendo en cuenta que es un elemento de seguridad que cada vez se usa mas. Y la posición, muy baja, de la botonera es poco accesible.
En líneas generales, todos los mandos se utilizan de una forma muy intuitiva –Renault cuida mucho estos detalles-. Los mandos correspondientes a los limpias, luces e intermitentes están muy bien situados y son muy accesibles. De todas formas, quizás se ha abusado demasiado de la botonería y se echa de menos alguna que otra ruleta –sobre todo para manejar el equipo de música-, se ganaría en rapidez y comodidad de uso.
El cuadro de mandos es de fácil lectura y tiene una iluminación ámbar uniforme y de una intensidad, en su punto máximo, que no deslumbra. Tiene regulación manual de la intensidad.
Tiene bastante huecos para dejar esas pequeñas cosas que siempre nos llenan los bolsillos y una guantera bastante grande donde nos cabe la documentación, el juego de luces y dos chalecos y nos quedara sitio para más.
La calidad y aspecto de los materiales del interior es lo mejor que hay en estos momentos en su segmento y llega a poner en apuros a mas de un coche de superior categoría. La zona superior del salpicadero está fabricada de un solo bloque para eliminar juegos y malos ajustes. Dicha pieza, está compuesta por un material mullido que le da muy buen aspecto al interior. La zona superior de los paneles de las puertas delanteras también un material de similares especificaciones. El resto de los materiales son duros al tacto, su aspecto está bien cuidado. El nivel de acabado es muy bueno en líneas generales, aunque el ajuste de la pieza que engloba los mandos correspondientes a los limpias, luces e intermitentes se ha descuidado en su acabado.
El nuevo Renault Clío incorpora un buen abanico de soluciones tecnológicas: Faros de xenon adaptativos, que adaptan su alcance a la velocidad, luces adicionales de curva, que producen un alumbrado suplementario en el interior de la curva en función de la velocidad y el ángulo de giro del volante, sensor de encendido de faros / limpiaparabrisas que activa el encendido de las luces de cruce en túneles, garajes o cuando se hace de noche y activa los limpiaparabrisas cuando comienza a llover, adaptando la velocidad de barrido a la velocidad del coche y a la cantidad de agua que se deposita en el sensor, regulador limitador de velocidad que mantiene o impide superar una velocidad consignada por el conductor, tarjeta Renault manos libres, para acceder al vehículo y arrancar el motor sin necesidad de utilizar ningún otro dispositivo, sistema Isofix para la fijación de asientos estandarizados para niños, radar de proximidad trasero para que el conductor advierta la proximidad de obstáculos al poner la marcha atrás, etc.
De serie incorpora unos asientos envolventes con un buen nivel de ergonomía y con el grado justo de dureza. Nos han gustado mucho, porque son duros en los laterales y más blandos en el mullido central. A mi me ha dado la sensación que me ponía un asiento a la medida. Para el que quiera algo mas deportivo están disponibles los asientos baquets, en opción, pensados y desarrollados en colaboración con Recaro. Están revestidos con la misma tapicería que los asientos de serie. Equipados de airbags laterales, estos asientos están dotados de un armazón rígido inyectado de poliamida con fibra de vidrio. Proporciona un asiento más envolvente, similar a los procedentes del mundo de la competición. Los pasos del arnés (solo estético en esta versión) y del reposacabezas integrado en el respaldo, dan un toque extremadamente deportivo.
La referencia
El chasis del Renault Clío RS se ha redimensionado con respecto al resto de la gama, con una batalla aumentada y unas vías delantera y trasera ampliadas. Recibe igualmente un tren delantero de pivote independiente con unos componentes de aluminio. Dispone así de una batalla que ha pasado a ser de 2.585 mm (superior en 10 mm). Las vías delantera y trasera aumentan en 48 mm y 50 mm.
Adopta un tren delantero de pivote independiente -compuesto de piezas de aluminio-. Esta tecnología garantiza mayor precisión y motricidad en cualquier circunstancia. Con esta solución se consigue un tren delantero insensible a las fuertes solicitaciones de par, tanto en curvas cerradas como en línea recta.
El tren trasero es de eje flexible y de diseño programado. Se ha reforzado con una torsión que aumenta un 25% con la adopción de una barra estabilizadora de 30 mm. Las manguetas se han modificado para aumentar la vía trasera y beneficiarse de un nuevo diseño: monobloque y con un diámetro que ha aumentado 5 mm (30 mm en lugar de 25 mm del resto de la gama), reciben igualmente unos rodamientos reforzados.
Chasis firmado por Renault Sport
Los amortiguadores delantero y trasero reciben unas válvulas específicas, desarrolladas para optimizar la sujeción de la carrocería. La rigidez de los muelles delantero y trasero y la adopción de un tope de choque de poliuretano favorecen la eficacia en carreteras muy degradadas.
La cuna se ha recuperado del Renault Mégane RS con su refuerzo transversal que permite mejorar la rigidez del bloque delantero. Las filtraciones de la cuna delantera y de las articulaciones del tren trasero son igualmente más rígidas, como pasa con las articulaciones superiores de los amortiguadores delanteros.
La calibración de la dirección de asistencia eléctrica se beneficia de unas leyes específicas. Se nota que el cambio de proveedor y concepción de la dirección eléctrica ha sido para mejor. Ahora es mucho más comunicativa y te transmite lo que pasa en las ruedas. Tiene un tacto agradable, es suave y sigue manteniendo ese carácter de aislamiento. Por último, percibimos en determinadas ocasiones –cuando enlazamos curvas a alta velocidad realizando rápidos cambios de dirección- cambios en su asistencia.
Los neumáticos Continental Sport Contact 3 de dimensión 215/45 R17 rematan la faena, están bien elegidos y tienen una elevada adherencia.
El comportamiento del Renault Clío RS es sobresaliente. Tal y como hacemos mención con el titular, el Clío RS es un ejemplo de equilibrio y buen hacer. En apoyos fuertes y debido en parte al eje torsional trasero, el Clío realiza un paso por curva a tres ruedas, y se pierde algo de adherencia, pero repetimos, tiene un comportamiento excelente.
En cualquier caso y mejoras aparte, el Renault Clío RS es un coche excepcional en lo dinámico. Su comportamiento en conducción deportiva es impresionante. Se puede conducir muy rápido sin que el corazón se salga del pecho, te perdona posibles errores y el tren delantero va sobre raíles. El balanceo de la carrocería es mínimo, tan solo percibimos un pequeño movimiento producido por el tren trasero, pero no resulta un inconveniente en términos dinámicos. Su comportamiento a altas velocidades y en curva rápida es espectacular, siempre aplomado y eficaz. El tren trasero tiene mucha adherencia y te transmite mucha seguridad cuando decidimos ir rápido. La trasera tan sólo se descoloca cuando nosotros queremos. Cuando la descolocamos jugando con las masas, desliza progresivamente y de forma coordinada, sin sustos ni sobresaltosÂ… una pasada.
Procedente del Mégane RS, el sistema de frenado consta de discos ventilados de 312 mm asociados a unas pinzas Brembo de cuatro pistones en la parte delantera y de discos de 300 mm en la parte trasera. Como suele ser habitual en Renault, los frenos es un apartado en el que suele destacar. Los frenos nos gustaron por muchas razones. En primer lugar son eficaces, tienen mucha mordiente y las distancias de frenado son cortas. Es un coche que transmite mucha confianza cuando queremos detenerlo en distancias cortas. Nos permite frenar tarde y apurar la frenada al máximo antes de abordar la curva porque frena eficazmente, el ABS no se entromete demasiado y decelera de forma equilibrada, nos olvidamos que lo llevamos. También nos gustó lo bien elegido que está el reparto de la frenada. Cuando frenamos con agresividad el coche decelera sin nerviosismo y totalmente plano.
El nuevo Renault Clío RS recibe de serie un sistema ABS Bosch 8.0 de última generación con repartidor electrónico (EBV). Está igualmente equipado con el control dinámico de conducción (ESP), desconectable, con control de subvirado muy bien tarado. Su umbral de activado está retardado respecto al resto de la gama del Renault Clio y sus modalidades de intervención se han adaptado a una conducción dinámica. Una función anti-patinado (ASR) completa el sistema ESP para las fases de arranque y de aceleración en condiciones de adherencia precarias.
Motor excelente
Está equipado con el motor 2.0 16V atmosférico (F4R RS) que desarrolla una potencia de 200 CV (145 kW) a 7.250 r.p.m. para un par motor de 215 Nm a 5.550 r.p.m. Procede del motor que ha forjado la reputación del Clio II Renault Sport 2.0 16v. Con una potencia de 100 CV por litro de cilindrada. Con las modificaciones realizadas se ha conseguido una mejor adaptación para los derivados de la competición del tipo Clio grupo N o Clio Cup.
Su funcionamiento es suave y progresivo. Con notable respuesta en la zona baja, aunque si queremos sacarle lo máximo tenemos que visitar la zona más alta del cuantarevoluciones y hacer trabajar la caja de cambios. Su rendimiento es excelente y es un motor que puede utilizarse perfectamente en uso normal. El bastidor está tan bien calibrado que llegamos a echar en falta 20 cv extra.
Los ingenieros de Renault Sport han trabajado en la búsqueda de una huella sonora acorde con el carácter deportivo. Discreto a bajo régimen, el motor se hace más palpable a nivel sonoro a medio régimen, para convertirse en un sonido «rabioso» cuando se le exprime al máximo.
La cuna más rígida y el piso específico limitan el zumbido mediante un revestido que reduce la emisión acústica del escape. La forma del colector de escape del motor es de tipo «3Y». Esta arquitectura permite un buen compromiso entre la acústica, la potencia y la anticontaminación. Para evitar igualmente los zumbidos de ciertos regímenes, el cigüeñal ha evolucionado. Construido en acero, incluye ocho contrapesos que mejoran la rigidez y el equilibrado, reduciendo así las vibraciones parásitas y los rozamientos de la línea del árbol.
Caja de 6 velocidades
El nuevo Renault Clío RS recibe una evolución de la caja de velocidades mecánica de 6 marchas (TL4), primera caja de velocidades fabricada por la Alianza. Su capacidad de par es de 240 Nm (24,5 mkg). Se la ha dotado de marchas con cortos desarrollos y accionada por un mando preciso, para favorecer las recuperaciones en cada una de las marchas intermedias.
Según el fabricante, el paso de 0 a 100 km/h se realiza en solamente 6,9 segundos y para cubrir 1.000 metros con salida parada hacen falta 27,5 segundos. La velocidad máxima es de 215 km/h, autolimitada a 7.000 r.p.m . Con un consumo en uso mixto de 8,9 l/100 km/h (es decir, 209 g/CO2), el consumo es uno de los más bajos del segmento de las berlinas deportivas de potencia comparable. Los consumos medios en carretera oscilan entre los 7 y 9 litros en conducción normal. En ciudad se sitúa sobre los 11 litros. En conducción deportiva puede llegar a consumir unos 18 litros.