En esta ocasión hemos probado el nuevo Peugeot 207 con el motor que será, sin duda alguna, el más vendido. Tiene argumentos suficientes para estar entre los preferidos de la clientela, pero hay cosas por mejorar. Veamos lo mejor y lo no tan bueno de este modelo, llamado a entrar en el Olimpo de los Superventas.
Interior
La visibilidad hacia delante es buena. Hacia atrás, la visibilidad es normal en este tipo de coches, o sea, suficiente sin más.
El 207 crece claramente en todas las cotas respecto al 206. Se ha unido al club de los utilitarios creciditos, cercanos a dimensiones de muchos compactos. La ganancia en tamaño permite disfrutar de un interior bastante amplio, aunque como es costumbre en este tipo de coches, es sobre todo en las plazas delanteras donde la ganancia es mas patente.
La habitabilidad en las plazas traseras es correcta sin más, personas con más de 1,85 tendrán problemas y darán con la cabeza en el techo. Lleva anclajes Isofix en las plazas laterales traseras.
El volante es ajustable en altura y profundidad, tiene un aro de un grosor que nos parece ideal aunque el diámetro nos ha parecido un poco grande. El puesto de conducción se adapta con facilidad a personas de diferentes complexiones y fisonomías, por ejemplo, una persona de 1.85 encontrara sin problemas los ajustes acorde a su altura en el asiento del conductor.
Si lo comparamos con el modelo que sustituye, el venerable 206, ha mejorado en calidad y apariencia. El plástico utilizado en la parte superior del salpicadero es de un material mullido de tacto agradable similar al utilizado en otros modelos de PSA. Este mismo material también lo encontramos en el guarnecido de las puertas. Es ahí donde acaban los plásticos de mejor apariencia. El resto de los plásticos que recubren el interior y conforman el resto del salpicadero, consola y tablero de bordo son duros y correctos sin más. Están acabados en un tono mate y tienen un tacto aceptable.
En cuanto al acabado y el ajuste de algunas piezas creemos que podría mejorarse, teniendo en cuenta que ya hace unos meses del lanzamiento y no hablamos de preseries sino de unidades fabricadas ya con "experiencia" en el montaje. El interior, en líneas generales, no transmite solidez, pero está mejor fabricado que el del 206. Las tiras decorativas de plástico imitando al aluminio creemos que son mejorables. Dicen los chinos, con mucha razón, que lo que es plástico debe parecer plástico, no otra cosaÂ…
El diseño del interior es sencillo sin alardes pero agradable y mejora el del 206. Peugeot ha conseguido conservar la buena ergonomía conseguida en su modelo anterior y mantiene unos mandos fáciles de manejar. Solo hay un reproche en la disposición de los tiradores de las puertas delanteras. Demasiado adelantados para nuestro gusto. El resto de los indicadores, mandos y el volante están perfectos. La instrumentación se visualiza con facilidad, los relojes son de generosas dimensiones. La coloración naranja de los indicadores y testigos es la habitual de la marca. Como es habitual en Peugeot todos los mandos tienen un tacto suave y son agradables de utilizar.
Los asientos tienen el grado justo de dureza y sujeción para la utilización que esta pensado este coche. Son confortables, con un mullido correcto, ni muy duro ni muy blando. El aspecto del tejido es bueno, parece fácil de limpiar y no parece muy caluroso, aunque estamos en fechas en las que no tenemos ni mucho frío ni mucho calor.
El maletero tiene una capacidad de 300 litros según medición VDA, es regular, muy aprovechable y cuenta con dos ganchos ademas de la posibilidad de poner una red para sujetar la carga. No es de los que mas tienen, pero está en la media de los mejores teniendo en cuenta que además lleva una rueda de repuesto de las mismas dimensiones que las otras cuatro.
Motor
Este motor entrega 90 cv de potencia a 4000 rpm y 215 Nm de par motor a 1750 rpm. Es decir, es un motor muy lineal en la entrega de potencia como la mayoría de los motores diesel modernos y de este nivel de potencia. No es particularmente suave, porque tiene poco por debajo de 1700 rpm. A partir de estas revoluciones es donde el motor empieza a dar lo mejor, entregando la potencia de forma lineal hasta las 4500 rpm. Podemos estirar hasta las 5000 rpm, pero a partir de las 4500 rpm no hay más y no haremos que el coche vaya mas rápido cambiando a esas revoluciones.
Es un motor que está bien aislado acústicamente y que no transmite demasiadas vibraciones, algunas se notan en el volante y los pedales, pero no son molestas. En frío se hace evidente el sonido del motor, pero una vez que alcanza la temperatura óptima es un motor bastante silencioso y solo es ruidoso en la fase de aceleración a plena carga. Hay motores más silenciosos en la competencia, pero este está entre los mejores en este sentido. A velocidad alta lo que más se oye es el ruido aerodinámico, más que el motor.
Las prestaciones se ajustan a su nivel de potencia mejorando a algunos modelos de la competencia en prestaciones y consumos. El consumo en ciudad está sobre los 6.8 litros y en carretera a velocidades legales sobre los 5,4 litros.
El cambio es satisfactorio en líneas generales, pero es mejorable. Aunque tiene cierta suavidad –es mejorable sobre todo cuando se maneja con rapidez- al igual que pedales y dirección, se maneja con poco esfuerzo. No es una maravilla porque nos da la sensación que algunas marchas no entraban, cuando en realidad lo hacían y también nos ha dado problemas el sincronismo de la marcha atrás, donde teníamos que embragar y desembragar para engranar la marcha atrás. La palanca del cambio está un poco baja, no está mal, pero un poco más alta sería perfecto.
Comportamiento
En líneas generales un coche confortable y con una buena calidad de rodadura. Los ruidos de rodadura aerodinámica y mecánicos están bastante contenidos para lo que nos encontramos en su segmento. En este sentido nos parece a la altura de un Clío, que nos parecía el mejor en este sentido.
Su comportamiento es bastante satisfactorio, como de coche "grande" sobre todo en autovia, aunque no podemos decir que es un coche eminentemente ágil. Los hay mejores, pero también los hay peores. Aunque va un poco blando de suspensión para nuestro gusto y en cambios de apoyo tiende a flotar levemente, cuenta con un bastidor que lo aguanta todo y está por encima de las posibilidades de su motor y de las suspensiones que lleva. Con este bastidor y mejores suspensiones tiene que ser un coche muy divertido y efectivo pero también más incómodo. El control de estabilidad no se puede desconectar a más de 50km/h, como debe ser. Además, lo mejor es que no es demasiado intrusito. Es un coche fácil de conducir y sus reacciones son fáciles de controlar, en la entrada en curva lenta a ritmo rápido tiende a irse de morro. La trasera ayuda progresivamente cuando la provocamos.
La dirección eléctrica es muy artificial, al estilo del Clío, pero es un poco mejor y bastante más comunicativa que el de su competidor, a nuestro parecer. En apoyos fuertes y en determinadas circunstancias percibíamos leves cambios de asistencia –solía endurecerse intermitentemente-. Aun así, tiene un tacto agradable para una conducción normal y en ciudad se agradece. También comentar que no tiene un radio de giro muy amplio, nos hemos llevado alguna sorpresa en algún parking de acceso particularmente difícil. Parecía que llevábamos un coche mucho mas grande, de lo poco que giraba.
Los frenos cumplen sin más y su tacto es agradable, al igual que el de todos los pedales, prima la suavidad. No son muy resistentes a la fatiga y al esfuerzo.
Definitivamente es un coche muy recomendable para quien busque algo más que un coche urbano, que no lo es o por lo menos, no es el uso más recomendable. Por dimensiones, comportamiento y motor es un coche que busca carretera más que calle.
Texto: Antonio Somonte
Fotos: G.R. y Peugeot
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
Peugeot

Peugeot 207 1.6 HDi XS 90 CV
Publicado el
26/03/2007 a las
18:35