Probamos la versión de mayor capacidad de pasajeros del Nissan Navara, un coche que va muy bien por carretera, pero que da lo mejor de si cuando tiene que enfrentarse al duro trabajo en el campo. Aún así, no renuncia a cuidar a los pasajeros.Conocido con el código interno de H61B, el Nissan Navara incorpora la mayor parte de elementos del Nissan Pathfinder en lo que concierne a la transmisión, al chasis y, en general, a las especificaciones mecánicas. También comparte su frontal con el Nissan Pathfinder. Los cambios llegan a partir del pilar A.
Suficiente espacio
Probamos la versión Doble Cabina que tiene una banqueta posterior de tres plazas por lo que la cabina se ha alargado para proporcionar espacio suficiente para cinco ocupantes. Este incremento de dimensiones interiores permite a los ocupantes de las plazas posteriores viajar con gran confort ya que disponen de mayor espacio para la cabeza, hombro y rodillas gracias al incremento de espacio de 90, 98 y 117 mm, respectivamente.
Debido a que el habitáculo es más grande, el Doble Cabina tiene una caja de carga algo más corta. La anchura mínima entre pasos de rueda se mantiene en 1.130 mm, como en el King Cab, pero la longitud interna de la caja queda en 1.515 mm, ampliables a 2.066 con el portón posterior abatido.
El habitáculo del Nissan Navara es suficientemente espacioso en las plazas delanteras para viajar con comodidad. En las traseras el espacio para las piernas puede llegar a ser algo justo, en altura no hay problemas. La persona de la plaza central también puede ir en una posición algo forzada. Las banquetas de las plazas traseras están algo bajas respecto al piso, lo que provoca la típica postura en este tipo de casos, con una posición en la que nos encontramos algo hundidos.En los asientos de las plazas traseras nos encontramos muy cómodos y con buena sujeción. Los de las plazas traseras tienen una banqueta más plana. Al ser más plana, facilita el acceso.
El acceso es mejor en las plazas delanteras que en las traseras. Para acceder a las plazas traseras tenemos que forzar la postura –debido a una menor anchura- y también forzar la postura a la hora de cerrar las puertas.
El Nissan Navara tiene una carrocería muy alta. Para acceder al habitáculo tenemos que apoyarnos en unos estribos para poder acceder. Aunque las personas que cuenten con un buen nivel de agilidad y tengan una estatura de 1,78 aprox o más, podrán acceder –si así lo desean- sin la ayuda de los estribos. En cualquier caso, se accede bastante bien, teniendo en cuanta el tipo de carrocería.
El Doble Cabina dispone de dos guanteras frente al asiento del acompañante con una capacidad total de 6,4 litros que puede que tengan una capacidad algo justa para llevar la documentación, el chaleco y otros elementos y también de una caja en el centro de la consola con seis litros de capacidad además de un pequeño espacio sobre el centro del tablier. Encontramos lugares adecuados para guardar monedas o latas de bebida, así como un compartimento para las gafas de sol en una consola en el techo. También ofrece la posibilidad de plegar los asientos posteriores ya que la banqueta puede abatirse por partes (dos tercios/un tercio) para conseguir espacio adicional para la carga tras los asientos delanteros.Diferentes soluciones
En las puertas encontramos bolsas y bajo los asientos posteriores se encuentra una caja extraíble. Cuando la fila de asientos trasera no se utiliza, el respaldo puede colocarse en posición vertical y la banqueta se pliega contra el mismo para proporcionar un espacio adicional que permite llevar equipaje en la cabina. El asiento del acompañante también puede plegarse para poder transportar algunos objetos largos en la cabina. Al igual que el King Cab, el Doble Cabina ofrece ocho configuraciones diferentes de distribución del espacio interior entre pasajeros y equipaje.
La cabina está totalmente enmoquetada. El panel de instrumentación es la misma que la del Nissan Pathfinder y tiene una consola central con efecto plateado, donde están los mandos para el sistema de calefacción y ventilación. Asimismo ofrece de serie un sistema de audio con radio CD. La instrumentación es muy clara y todos los mandos y botonería está bastante ordenada. Los mandos del volante son prácticos pero no se iluminan y no se ven a la oscuridad.
Todos los materiales son duros al tacto. No son lujosos en ningún caso pero tienen un buen aspecto y disimulan bastante bien su calidad real. A nivel de acabados es un coche normal sin grandes lagunas en su terminación.Llega la hora de trabajar
La zona de carga es muy capaz, totalmente plana y se accede con facilidad y comodidad. El portón no pesa demasiado, es resistente y la apertura es sumamente sencilla y no requiere de demasiado esfuerzo. Tiene la posibilidad de cerrarse con llave. Nissan no ofrece ningún accesorio para proteger el piso y las paredes (de la zona de carga). Si arrastramos o introducimos ciertos objetos, la pintura y la carrocería puede resultar dañada con el uso. Sería interesante poder incorporar planchas de plásticos o de otro material que se pudieran sustituir cuando estas estén dañadas.
Para fijar la carga se ofrece opcionalmente la incorporación de cinco raíles (uno en cada lateral del piso de carga y tres más en las paredes fijas de la caja) en los que pueden fijarse elementos de autoretención con los que asegurar los bultos.
Para llevar elementos de gran longitud también se ofrece una baca multifunción opcional permite llevar escaleras o planchas de surf sin miedo a que la pintura o la carrocería sufran daños. Este equipamiento ha sido diseñado específicamente para el Nissan Navara y las barras han sido estudiadas aerodinámicamente para reducir el ruido del viento y mejorar el consumo. No percibimos ruidos aerodinámicos en este sentido.
Un turbodiesel de 174 CV
Al igual que el Nissan Pathfinder, el motor del Nissan Navara es un turbodiesel de cuatro cilindros en línea perteneciente a la familia de motores TD de Nissan. Está equipado con un sistema common rail de segunda generación y dispone de turbo de geometría variable.Dotado de doble árbol de levas con 16 válvulas e inyección directa common rail turbocompresor e intercooler, el motor YD25 desarrolla 174 cv (128 kW) y su par se eleva hasta los 403 Nm que se obtienen a sólo 2.000 rpm. Es un motor con un buen rendimiento en líneas generales, aunque en ocasiones desearíamos algún CV extra, aunque cumple perfectamente en condiciones normales.
Estas mejoras se han conseguido gracias a la adopción de un sistema common rail de segunda generación junto a una nueva bomba de alta presión controlada electrónicamente que trabaja a 180 MPa para conseguir mayor eficiencia y proporcionar más potencia, emisiones más bajas y disminución de los niveles de ruidos, vibraciones y aspereza (NVH). A la reducción del nivel de emisiones contribuye asimismo la adopción de un catalizador de oxidación.
Turbo de geometría variable
El nuevo turbocompresor con geometría variable (VNT) mejora la respuesta del motor y también contribuye al descenso de las emisiones, mientras que la adición de un intercooler, montado delante del radiador, ayuda a aumentar la potencia. La relación de compresión es ahora de 16,5 a 1.
La adopción de dos árboles contrarotantes de equilibrado en el motor para reducir las vibraciones y la utilización de una cadena única, en lugar de la cabina doble, han permitido mejorar la suavidad y refinamiento del motor. Para conseguir un mayor intervalo entre dos revisiones de mantenimiento, se ha adoptado un nuevo sensor del nivel de aceite. Ahora, el intervalo entre dos cambios de aceite es de 30.000 km, muy elevado para un vehículo de trabajo como éste.El Nissan Navara puede arrastrar más de 3.000 kg. Su velocidad máxima es de 170 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 11,2 segundos, en el caso del Doble Cabina.
El sistema common-rail de segunda generación permite un consumo en condiciones normales que se sitúa sobre los 8 litros.
Nuestra unidad equipaba cambio automático de cinco velocidades. Compatible con el elevado par desarrollado por el motor YD25, esta caja está controlada electrónicamente y sus relaciones han sido ajustadas para proporcionar gran suavidad en el cambio. Es una caja muy adecuada para circular por campo, subir rampasÂ… es poco intuitiva a la hora de manejar.
Chasis de largueros y travesaños
Al igual que el Nissan Pathfinder, el Nissan Navara apela a un robusto chasis de largueros y travesaños sobre el que se fija firmemente la carrocería. Dispone de refuerzos en los puntos críticos para asegurar la necesaria robustez y adecuada estabilidad cuando se transportan cargas pesadas. La presencia de zonas de deformación programada en los largueros del chasis y las zonas deformables también en la propia carrocería.
El Nissan Navara, tal como sucede con el Nissan Pathfinder, está equipado con suspensiones delanteras independientes con dobles triángulos y muelles helicoidales. Sin embargo, ambos vehículos difieren en la suspensión trasera ya que para el Nissan Navara se ha preferido un eje rígido con ballestas. Este sistema, el más conveniente para un vehículo de trabajo. Su diseño está concebido para ofrecer la máxima capacidad de carga.El Nissan Navara adopta el eficaz sistema de tracción a las cuatro ruedas engranable (4WD) de Nissan y en condiciones normales transmite la potencia a través de las ruedas posteriores (2WD). La tracción a las cuatro ruedas se engrana eléctricamente gracias a un mando giratorio situado en la consola. En este caso, el par se reparte de forma equitativa (50/50) entre ambos ejes.
El sistema de tracción 4WD de Nissan proporciona la posibilidad de circular tanto con marchas largas como cortas. Los tres modos de transmisión se seleccionan eléctricamente gracias a un mando giratorio en la consola y el modo elegido se confirma al conductor mediante un indicador en el cuadro de mandos.
Diferencial posterior bloqueable
El Nissan Navara dispone de bloqueador del diferencial posterior controlado electrónicamente. Este sistema sólo puede entrar en funcionamiento cuando circulamos con tracción a las cuatro ruedas y marchas cortas, siendo muy eficaz en situaciones extremas, por ejemplo, cuando una rueda posterior pierde adherencia sobre el barro o sobre una gran cantidad de nieve.
Las capacidades off-road del Nissan Navara son excelentes. Es un coche diseñado para trabajar y para movernos por el campo, pendientes, zonas embarradas o incluso atravesar ríos o zonas similares sin problemas. Nuestra unidad presentaba el acabado LE que incluye ruedas de 17 pulgadas de serie. La medida, compuesto y diseño de los neumáticos nos parecen totalmente adecuados para conducir fuera de la carretera. Para el Nissan Navara, los caminos son auténticas autopistas, da igual en que condiciones esté el camino o piso, el Nissan Navara puede con todo sin problemas. Las suspensiones y los neumáticos absorben perfectamente los baches, ambos elementos realizan un excelente trabajo. En el Nissan Navara manda el confort por encima de todo.En pistas de tierra es un coche sumamente divertido y que te deja hacer lo que quieras, dando mucho juego. No tiene dispositivos electrónicos de tracción y estabilidad que nos limiten en este sentido, y a veces se agradece. Además es un coche muy fácil de conducir en este sentido y sus reacciones son muy sanas y predecibles, te lo pone muy fácil. En tierra el tren delantero entra bastante bien en los giros y el trasero –sin carga- se mantiene bastante asentado. Aunque si deseamos jugar con él, se puede descolocar fácilmente. Jugando con el gas y haciendo pie izquierdo podemos controlar la trasera a nuestro antojoÂ… muy fácil y divertido.
El Nissan Navara es un todo terreno con letras mayúsculas. Sus adecuados neumáticos y el buen trabajo de las suspensiones nos permiten meternos por donde nosotros queramos. Cualquier rampa o zona delicada se atraviesa sin problemas, no debemos temer por nada, nuestro Nissan Navara pasa sin problemas. Tiene un despeje de 238 mm y unos ángulos de ataque y salida de 33 y 25 grados, respectivamente.
La dirección asistida es por cremallera. Tiene una desmultiplicación exagerada (típica en éste tipo de vehículos), además de ser bastante pesada de manejar. Es un coche que tiene un diámetro de giro muy reducido, entre que la carrocería tiene una longitud de 5.220 mm y que la dirección gira muy poco. El sistema de frenado se compone de discos delanteros y de tambores en el tren trasero. El ABS es equipo de serie en todas las versiones y actúa de forma adecuada en todo tipo de condiciones. La respuesta de los frenos es correcta y aguantan correctamente en condiciones de exigencia.
En carretera sorprende por sus buenas maneras. Si tenemos en cuenta las dimensiones de la carrocería, los 2.805 Kg de masa, sus neumáticos y recorridos de suspensión, los resultados dinámicos nos sorprendieron gratamente. Es cierto que es un coche que da sensación de grande y pesado, pero resulta cómodo para viajar y absorbe muy bien los baches.
En curva, el tren trasero sin carga tiende a girar y a moverse cuando la carrocería apoya en curva, es un movimiento que resta algo de confianza. Pero debemos tener en cuenta del tipo de coche que hablamos. También es un coche algo sensible al viento lateral, siendo su estabilidad lineal buena en líneas generales. El equipamiento de serie está compuesto por parachoques trasero cromado con escalón, caja trasera de carga con portón, dirección asistida, 3 tomas de corriente de 12 V, guantera iluminada, doble guantera, frenos ABS, airbag conductor y acompañante, barras laterales anti-impactos en puertas, diferencial trasero de deslizamiento limitado, cinturones de seguridad delanteros y traseros, estriberas laterales, barras en techo, climatizador automático dual (conductor acompañante), asiento del conductor regulable en altura y ajuste lumbar, asiento acompañante plegable, asiento posterior 3 plazas alzable con apoyabrazos central (Doble Cabina) o 2 asientos posteriores plegables (King Cab), luz lector de mapas, volante y pomo de la palanca de cambio en piel, ordenador de viaje (4x4), control de crucero (4x4), mandos de audio en volante (4x4), portagafas delantero integrado en techo, reposacabezas activos delanteros, sistema “C-Channel” (4X4), espejo retrovisor interior anti-deslumbramiento automático, cajas porta-objetos bajo asientos traseros, botiquín de primeros auxilios, limpiaparabrisas de activación automática, faros de activación automática, limpia lavafaros, faros antiniebla, parachoques delantero semipintado + centro en negro, neumáticos 255/65 R17 y llantas de aleación de 17”, llantas de aleación 16”, retrovisores exteriores con regulación eléctrica y calefactados, radio 1 CD (4x2) y con cargador 6 CDÂ’s (4X4), 4 altavoces (King Cab) y 2 tweeter (Doble Cab.).
Opcionalmente podemos incorporar transmisión automática + Filtro de Partículas Diesel (DPF), pack Premium: Techo solar eléctrico, asientos en piel (delanteros calefactados), ajuste eléctrico de asientos (conductor y acompañante), Airbags laterales y de cortina (plazas delanteras y traseras) (Opción ligada a Transmisión automática, en transmisión manual opción ligada a Pack Tecnológico), pack Tecnológico: Navegador DVD con monitor en color, sistema de audio Premium con cargador de 6 CDs y lector de MP3, conexión manos libre para teléfono celular (Bluetooth), Control teléfono en volante, airbags laterales y de cortina (plazas delanteras y traseras), Pack Premium y Pack Tecnológico combinables entre si.
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
Nissan
