La versión de tres puertas del Colt, viene a cubrir las necesidades del público que solicita una versión más “deportiva” y juvenil en el utilitario de Mitsubishi.
Respecto al Colt de 5 puertas, el CZ3 tiene una carrocería con unos paneles exteriores específicos (excepto el capó y las aletas delanteras), un parabrisas más inclinado (26°), un techo más bajo, pasos de rueda ensanchados, puertas más largas y unas ventanillas traseras en forma de lágrima.
El CZ3 mide 3,81 m (es 6 cm más corto que el 5 puertas), mantiene la distancia entre ejes de 2500 mm, tiene un voladizo trasero más corto y una menor altura general (- 30 mm).
Interior
El aspecto de los materiales de su interior está compuesto por tonos más oscuros. Tiene componentes plásticos traslúcidos en los controles del equipo de sonido y del climatizador (botones redondos), en la base de la palanca del cambio, así como en la “torre” que conecta el tablero de instrumentos y la consola central. También cuenta con materiales de aspecto cromado en los interruptores y botones de la consola central, en los tiradores de las puertas, en la palanca del cambio, en los aireadores y en el logo de Mitsubishi del volante.
Todos los plásticos del interior son duros al tacto salvo la zona superior del panel de instrumentos y los paneles de las puertas que tienen una fina capa acolchada y que están cubiertos por una textura granulada fabricada a base de pequeños cuadrados.
A nivel de acabados y calidad de materiales no se ubica entre los mejores de su categoría. El aspecto de todos los materiales es correcto si tenemos en cuenta su calidad real. Todas las piezas que componen el interior no transmiten demasiada solidez y tiene ciertos detalles en su ajuste y acabado que son mejorables –tiene piezas que no ajustan correctamente, otras que tienen bordes cortantes y otras que no transmiten la solidez deseada-. El volante de tres radios tiene un tamaño y diseño ideal, además es el elemento del interior que mejores materiales tiene y que mejor está fabricado.
El Colt CZ3 dispone de asientos delanteros semi-baquet con apoyo elevado. Estos asientos, específicos del Colt de 3 puertas, cuentan con una tapicería realizada con el tejido “Leather-on-Top” en rojo y negro, que comparte con el Colt CZT. Tienen un diseño atractivo y moderno pero no terminamos de encontrar la postura ideal, echamos en falta algo más de ergonomía. En cuanto a los traseros, no encontramos mayores problemas, además cuentan con fijaciones Iso-fix en las plazas exteriores.
El Colt CZ3 es un coche que cuenta con un elevado nivel de habitabilidad, sobre todo en altura. Su carrocería nos permite disfrutar de un habitáculo sumamente aprovechado y con espacio en todas sus dimensiones (longitudinal, altura y anchura) tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Las posibilidades en las plazas traseras son: Respaldo dividido 60/40 y banqueta de una sola pieza, respaldo reclinable (dividido 60/40), respaldo plegable (dividido 60/40), banqueta deslizante (una sola pieza) y respaldo abatible (dividido) + banqueta (una pieza). Esta configuración permite al Colt de 3 puertas ofrecer una capacidad máxima de carga de 535 litros con los asientos traseros plegados. Adicionalmente, los respaldos de los asientos delanteros pueden plegarse dejándolos planos, para transportar objetos de gran longitud.
Su habitáculo tiene varias zonas de almacenamiento en la guantera refrigerada en la que puede guardarse una botella de 1,5 litros (sólo versiones con volante a la izquierda), en la consola central con dispositivos de almacenamiento de concepto "Multi-Box” (con 2 portabebidas delanteros y uno trasero), redes portaobjetos en los respaldos de los asientos, bolsillos laterales y contenedores laterales para los asientos delanteros, bandeja bajo el asiento del pasajero delantero y cenicero desmontable cromado.
La visibilidad frontal y lateral es muy buena gracias a la zona acristalada de generosas dimensiones. La trasera no lo es tanto, pero la carrocería y las dimensiones del colt –con una trasera cortada y un morro corto nos permite controlar perfectamente todos los puntos de la carrocería. Los pilares delanteros son gruesos.
Motor
Beneficiándose de su colaboración empresarial con DaimlerChrysler, Mitsubishi propone para el Colt CZ3 dos nuevos motores diesel de 3 cilindros, 1.5 litros, inyección directa common rail DOHC con turbo e intrercooler, desarrollados por DaimlerChrysler y construidos en su planta de Untertürkheim (Alemania). Nosotros probamos la versión de 95 cv y 210 Nm de par máximo.
Es un motor que tiene un buen rendimiento si tenemos en cuenta su configuración y cilindrada. Entrega la potencia de forma progresiva y es un motor suficientemente agradable y capaz como para mover los 1.070 kg de peso de forma correcta. El par máximo -210 Nm- está disponible a 1800 rpm y entrega la potencia máxima -95 cv- a 4.000 rpm.
Es un motor voluntarioso pero que por el contrario acusa su configuración de 3 cilindros en ruidos y molestas vibraciones –sobre todo cuando estiramos las marchas- en todo tipo de circunstancias. También acusa esa falta de fuerza tan característica en este tipo de motores a bajas vueltas. Acelera de 0 a 100 Km/h en 9,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 180 Km/h.
Por motor y peso se obtiene un consumo ajustado en condiciones normales. Según el fabricante, tiene un consumo urbano de 6,3 litros, 4,1 en ciudad y una media de 4,8 litros.
Nuestra versión equipaba una caja de cambios manual de 5 velocidades que se utiliza como base para la caja de cambios Allshift de 6 velocidades –la caja automática-. Para esta caja de cambios se ha adoptado un cambio de tipo control remoto con dos cables. Asimismo, unos sincronizadores totalmente nuevos proporcionan un accionamiento del cambio suave y sencillo. El cambio es correcto sin más, cumpliendo decentemente con su cometido.
Comportamiento
La dirección es de asistencia electrónica. Ofrece un menor consumo de combustible (2,5% menor que una dirección asistida hidráulica) y mayor facilidad de mantenimiento, debido a la ausencia de bomba y conductos de la dirección asistida hidráulica. Tiene un tacto agradable, transmite buenas sensaciones y responde perfectamente.
Tiene frenos de disco a las cuatro ruedas. El ABS y el EBD se suministran como equipo de serie. Asimismo, el Mitsubishi Active Stability Control System (Sistema de control activo de estabilidad Mitsubishi) o “M.A.S.C.” está disponible como opción. En ese caso, el ABS, el EBD y el control de tracción (TCL) están también integrados en el sistema.
No existe la posibilidad de desactivar el sistema M.A.S.C. (no existe interruptor de desconexión), ya que Mitsubishi considera que es un dispositivo de seguridad para todos los conductores. Para salir de terrenos difíciles o nieve profunda, se utiliza una lógica de control especial del sistema de control de tracción.
La suspensión delantera es de tipo Mcpherson y la trasera es de eje de torsión. Las suspensiones tienen un generoso recorrido, lo que provoca unos balanceos notorios. No es de los coches –dinámicamente hablando- más precisos, ágiles y eficaces de su segmento. El subviraje aparece muy pronto y se le acumula el trabajo cuando le exigimos –por ejemplo en la prueba del slalom con continuos cambios de dirección-. El ESP en estos casos tiene mucho trabajo. Las suspensiones son suficientes para practicar una conducción normal y con un buen nivel de confort. Las llantas de aleación disponibles son de 15”. Por dimensiones y perfil nos parecieron adecuadas.
En definitiva, una versión muy bien pensada para el entorno urbano, con una carrocería de dimensiones acertadas que otorga un buen nivel habitabilidad. Además, consume poco, es confortable y en la gran ciudad se mueve como pez en el agua.
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
Mitsubishi

Mitsubishi Colt CZ3 1.5 DI-D
Publicado el
16/01/2007 a las
20:48