Si quieres opinar o preguntar...

Mazda 3 i-stop

El Mazda3 asocia ahora al motor 2.0 l. DISI una tecnología ecológica de corte de ralentí: el sistema i-stop de Mazda. Esta solución, desarrollada íntegramente por Mazda, es el único sistema de corte de ralentí existente que arranca el motor empleando el remanente de energía de los pistones (con una breve ayuda del motor de arranque) para inyectar combustible directamente en los cilindros y encenderlos para forzar su movimiento. Esta operación se realiza en 0,35 segundos, el doble de rápido que los sistemas convencionales de corte de ralentí (ver vídeo).

Mazda3 i-stopPrecio y equipamiento
El Mazda3 i-stop ya está disponible tanto en la carrocería de cinco puertas como en la de cuatro (SportSedán). Se comercializa en dos acabados (Luxury y Sportive) con un precio de 21.770 € y 23.270 € (la versión Sportsedán cuesta 500 € más).

El acabado Luxury incluye climatizador bizona, faros antiniebla, faros antiniebla, retrovisor fotosensible, sensor de lluvia y luces, control de velocidad, sensores de aparcamiento, mando inteligente, botón de arranque, conexión bluetooth y llantas de aleación de 17 pulgadas.

Adicionalmente, el acabado Sportive incorpora un navegador, asistente de cambio de carril, asientos deportivos, testigo de presión de neumáticos, sistema de iluminación de bienvenida y kit deportivo (este kit presenta paragolpes delantero y trasero deportivos y faros antiniebla específicos).

Entre las opciones que se pueden elegir, cabe destacar la pintura metalizada (cuesta 400 €), estribos iluminados, alerón trasero, portaobjetos en la bandeja del maletero, asientos calefactados, Kit rueda de repuesto tamaño estándar, portabicicletas y portaesquíes. Hay un paquete denominado "Pack Sportive Premium" que cuesta 1.500 € e incluye faros bixenón adaptativos, equipo de audio Bose con 10 altavoces + subwoofer, cambiador de 6 CD's y conexión Ipod-Bluetooth.

Mazda3 i-stopEl Mazda3 i-stop tiene una garantía de 3 años o 100.000 Km, que se puede ampliar hasta los 5 años sin límite de kilometraje por 575 €. Los intervalos de mantenimiento son cada 12 meses o 20.000 Km. Según Mazda, el coste anual aproximado es de 147 €.

Sistema i-stop
La ventaja de combinar un motor de inyección directa con el corte de ralentí (originalmente denominado SISS: Smart Idle Stop System) consiste en que es posible arrancar el motor casi el doble de rápido y más silenciosamente que los sistemas convencionales de corte de ralentí. Además, el consumo de combustible se reduce en un 9% aproximadamente en conducción urbana. La combinación de estas dos tecnologías de Mazda con otros retoques menores, como modificaciones en la aerodinámica, ha permitido reducir el consumo del Mazda3 con i-stop hasta en un 14% (en conducción combinada) en comparación con el anterior Mazda3. Aún así, el consumo no es espcialmente bajo.

Cuando el conductor detiene el vehículo (por un semáforo en rojo o una retención de tráfico), el motor se apaga automáticamente, quedando preparado para un reinicio rápido. En cuanto el conductor pisa el embrague, el motor inicia de forma automática el procedimiento de arranque,  sin que el conductor tenga que hacer nada.

Aquí tienes más información sobre el sistema i-stop.

Mazda3 i-stopMotor de gasolina con inyección directa
El Mazda3 i-Stop únicamente se puede asociar al motor de gasolina 2.0 DISI de 151 CV. Se trata de una mecánica de cuatro cilindros en línea dotada de inyección directa. La potencia máxima (151 CV) está disponible a 6.500 rpm y el par motor (187 Nm) a 4000 rpm. El bloque y la culata se han fabricado en aluminio para reducir el peso. Para lograr una mayor potencia y eficiencia se utiliza un doble árbol de levas en culata (DOHC) que accionan cuatro válvulas por cilindro.

Con esta mecánica, se consiguen unas prestaciones correctas que no llegan a ser especialmente brillantes. Se alcanza una velocidad máxima de 206 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos. No es un motor que transmita fuerza, empuje o grandes aceleraciones. Sin embargo, es un propulsor muy suave y con un nivel de vibraciones (sobre todo al ralentí) especialmente bajo.

Comportamiento
El Mazda3 cuenta con una suspensión delantera de tipo McPherson y muelles helicoidales.La suspensión trasera es independiente multibrazo trasera (está compuesta por muelles helicoidales con un brazo de arrastre, dos brazos laterales y un brazo de control de convergencia en cada lado).

Mazda3 i-stopLa versión i-Stop me parece muy recomendable para aquellos conductores que valoren un tipo de conducción suave, confortable y muy agradable. Todos los elementos mecánicos con los que entramos en contacto (dirección, pedales y cambio) se manejan con muy poco esfuerzo. En este sentido me gustó mucho más que la versión Diesel 2.2 CRTD 185 CV (ver prueba).

Aquí tienes más información sobre su motor y comportamiento dinámico.

Para las dimensiones que tiene la carrocería (4.460 mm de largo, 1.755 mm de ancho y 1.470 mm de alto) el interior del Mazda3 de cinco puertas no me ha parecido especialmente amplio. En las plazas delanteras no hay problema de espacio (hay suficiente amplitud en todas sus cotas). En las plazas traseras el nivel de confort y de espacio es claramente inferior.

En el habitáculo hay suficientes huecos y compartimentos para dejar objetos. Todos ellos son bastante capaces y prácticos. Las cuatro puertas integran bolsas rígidas (en los paneles de las puertas traseras se puede dejar una botella de litro y medio o un bote de refresco).

Mazda3 i-stopTambién hay compartimentos muy amplios en el apoyabrazos de las plazas delanteras y el tunel central. En el techo hay un portagafas que se queda algo escaso de espacio. La guantera es muy amplia y tiene espacio de sobra para guardar el chaleco y toda la documentación. Hay una bandeja recubierta de tela justo delante de las dos pantallas multifunción de la consola central (ver imagen). Se pueden dejar objetos, aunque se resbalan con facilidad.

El maletero tiene una capacidad de 340 litros, que se puede ampliar hasta los 1.360 litros si se abaten los asientos traseros. Sin ser de los más capaces de la categoría, presenta unas formas regulares para aprovechar mejor el espacio disponible. Además, está equipado con dos ganchos muy resistentes que permiten colgar bolsas, un pequeño plafón en la parte derecha que no ilumina demasiado y uncompartimento lateral en el que se puede guardar los triángulos de emergencia y la luces de repuesto.

Aquí tienes más información sobre su interior.

Texto: Gustavo Rodríguez
Fotos: A.R. Sastre y Mazda

Publicado el 10/03/2009 a las 11:11