Si quieres opinar o preguntar...

Fiat Punto VAN 1.3 Multijet

Los Van, son vehículos destinados principalmente para el reparto urgente de paquetería o pedidos de escasa envergadura. Siempre han sido utilizados por todo tipo de empresas para realizar innumerables tareas y siempre se les ha considerado como auténticos todo terreno.

No todas las marcas optan por ofrecer una versión comercial en su gama de utilitarios, quizás debido a su escasa demanda. Al menos Fiat en su gama Punto si que nos ofrece un verdadero comercial de uso diario y de gran utilidad. Este tipo de vehículos también se presenta como una buena alternativa a los pequeños furgones, que en algunos casos si que derivan del utilitario de turno.

MEJOR EN HABITABILIDAD QUE EN ACABADO
El Punto es un utilitario que cuenta con una buena habitabilidad, sobre todo en altura. Mide 1,66 m de anchura, 1,48 m de altura y 3,84 m (3 puertas) o 3,86 m (5 puertas) de longitud. El habitáculo esta dividido en dos partes, la delantera, que corresponde al conductor y al acompañante y la trasera, es decir, el espacio utilizado para las plazas traseras y el maletero, que ha sido convenientemente adaptado para el transporte. En cuanto a la habitabilidad y el puesto de conducción no ha mayores problemas y nos acomodamos perfectamente.

El salpicadero presenta las mismas calidades que el resto de la gama punto y no encontramos diferencias al respecto. La calidad, el aspecto y la presentación de los plásticos sigue sin convencernos y ya lo criticamos en la prueba que realizamos al Fiat Punto 1.3 Multijet con el terminado Dynamic. Todas las piezas estaban bien ajustadas pero los terminados no eran los deseados. En cualquier caso un vehículo comercial de estas características se le pueden perdonar este tipo de detalles. Porque lo que mas importante, es que sea prácticos, que tengan un interior lo más sufrido posible y que sea una auténtica herramienta de trabajo.

LO MEJOR; LA MECÁNICA
Uno de los apartados que más nos gusto fue el mecánico. El 1.3 Multijet 16v, el pequeño motor diesel del grupo Fiat de inyección directa "Common Rail" de segunda generación ya se llevó nuestros elogios cuando lo probamos en el Punto 1.3 Multijet con el terminado Dynamic. Es uno de esos motores que te produce una satisfacción plena, ya que las prestaciones que ofrece están por encima de lo esperado. Basta con decir que respecto a los motores de gasóleo comprendidos entre los 800 y los 1.500 cm3, éste es el que ofrece mejores prestaciones específicas: 41 kW/l de potencia y 144 Nm/l de par.

Para realizarlo, los diseñadores tomaron toda la tecnología contenida en el recentísimo motor 1.9 Multijet de 140 CV: del dispositivo "Common Rail" de alta presión a las inyecciones múltiples, de las 16 válvulas al intercooler y a la cámara de combustión de forma especialmente eficaz. Después se añadió un sistema de admisión con colector de plástico y conductos direccionales. Finalmente, han reducido la masa y las dimensiones del motor sin por ello perder en refinamiento y calidad técnica.

El resultado final es el 1.3 Multijet 16v, un propulsor de 4 cilindros en línea de 1.251 cm3, con un diámetro de apenas 69,6 mm y una carrera de 82 mm de "longitud". Monta cuatro válvulas por cilindro accionadas directamente mediante un doble árbol de levas en cabeza.

El 1.3 Multijet 16v es una auténtica obra maestra de la tecnología en miniatura: "vestido" con todos sus accesorios sólo pesa 130 kg, tiene dimensiones reducidas (menos de 50 cm de longitud y 65 cm de altura), tiene una "disposición" de los componentes estudiada para ocupar el mínimo espacio, y garantiza las mismas ventajas que los de mayor tamaño, puesto que no se ha "reducido", sino que se ha "miniaturizado". Este propulsor, diseñado de acuerdo con los criterios de máxima racionalidad, eficacia y fiabilidad, es el diesel cuatro cilindros "Common Rail" más pequeño del mercado. El único capaz de contener en un cilindro con un diámetro inferior a 70 mm seis componentes de dimensiones "normales": cuatro válvulas, un inyector y una bujía.

POR ENCIMA DE LO ESPERADO
La respuesta a bajo régimen (por debajo de 1.750 rpm) es buena, y no llega a darnos la gran sensación de vacío de algunos pequeños diesel de similares características. A partir de dicho régimen el motor responde con rabia pero con unas buenas dosis de progresividad hasta las 3.900 rpm aproximadamente. Es capaz de alcanzar los 100 km/h con salida parada en apenas 13 segundos y superar los 165 km/h de velocidad punta. Ofrece muy buenas recuperaciones y el escalonamiento del cambio manual de cinco velocidades se une a la perfección para sacar el máximo partido a la mecánica. Lo que menos nos gustó del cambio fue su falta de precisión, sobre todo cuando pasábamos de tercera a cuarta y de cuarta a quinta y viceversa. También es cierto que afinando al máximo el cambio nos permitía hacer los cambios con rapidez pero su guiado y tacto deben mejorar.

Por consumo el Punto 1.3 Multijet se encuentra entre uno de los utilitarios más económicos del segmento con 5,6 l/100 km en el ciclo urbano, 3,9 l/100 km en el ciclo extraurbano y 4,5 l/100 km en el ciclo mixto. Los consumos siempre se mantuvieron estables en todo tipo de condiciones, incluso en las más exigentes y es uno de los argumentos aplastantes para optar por el punto como la compra más razonable.

Es un motor muy económico pero tambien algo ruidoso, y es que la mecánica se deja notar claramente dentro del habitáculo, con un sonido muy claro a diesel cuando lo arrancamos en frío Tambien detectamos que arrancandolo a bajas temperaturas, siempre lo hacia a la primera pero con un retardo de unos 2 segundos más lento de lo habitual en condiciones normales. No sabemos muy bien si este hecho se debía a los calentadores, a la propia calidad del aceite o a la relacion de compresión.

Pero no cabe duda siempre se nos planteaba la duda de la fiabilidad mecánica en nuestra cabeza. Y siempre se nos planteábamos frases como “demasiadas prestaciones para una mecánica tan pequeña, ¿demasiado apretado tal vez?”.Pues bien, Fiat lo califica como un propulsor prácticamente "eterno". Según Fiat el 1.3 Multijet 16v ha sido diseñado para una vida de 250.000 km. Una larga existencia, durante la cual no se precisa ningún mantenimiento de los componentes mecánicos (ni siquiera la típica sustitución de la correa una vez alcanzados los 80.000 km). Y en la cual los intervalos para el cambio del aceite aumentan de 20.000 a 30.000 km. Un aceite, obviamente, de baja viscosidad ("ahorro de combustible") y respetando el cumplimiento de la norma Euro 4 de límite de emisiones que entrará en vigor en el año 2006.

DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA "DUALDRIVE"
El sistema de dirección asistida eléctrica dispone de dos lógicas de funcionamiento y utiliza la potencia generada por un motor eléctrico en vez de la potencia generada por una bomba hidráulica empujada directamente por el motor. Aparte este dispositivo, representa también un considerable aumento del ahorro energético. Pero lo mejor de todo es que somos nosotros los que optamos por marcar la dureza de la dirección. Al Punto Van le viene como anillo al dedo este tipo de dirección para atravesar “todo tipo de situaciones”. El entorno urbano y las continuas maniobras van a ser un mal menor y en su modalidad “City” (que es la más blanda), nos puede facilitar el manejo de nuestro punto Van en continuas situaciones de maniobrabilidad.

Para accionar este último, basta con pulsar la tecla "city", situada en el centro del salpicadero. Pero una vez que se superan los 70 km/h los dos programas tienen el mismo grado de asistencia para adecuar la dirección a las altas velocidades.

La dirección asistida eléctrica "Dualdrive", a diferencia de la dirección asistida tradicional que solicita al motor un arrastre continuo de la bomba, absorbe energía sólo cuando es necesario, es decir, cuando se mueve el volante.

Todo ello se traduce en un ahorro energético y, por tanto, de combustible del 3% en recorridos mixtos. Resultado parecido al que se obtendría disminuyendo el peso del automóvil 50 kg. Resultado: ahorro de combustible y un habitáculo más silencioso gracias a la eliminación de la bomba hidráulica, componente crítico con respecto a la emisión de ruido.

GRAN CAPACIDAD EN SU MALETERO
El punto cuenta con unas suspensiones de arquitectura sencilla formadas por el clásico McPherson, delante y una configuración de "puente de torsión" detrás. Lo más destacable del diseño de la suspensión trasera es la situación de los amortiguadores de la suspensión, estos están situados bajo el piso, y no en los huecos de los pasos de las ruedas. Esto permite no tener que reducir la anchura de la superficie de carga y, en consecuencia, conseguir una buena capacidad en el maletero. El metro cúbico de maletero está muy bien aprovechado en éste sentido y existe suficiente anchura y capacidad como para transportar sin problema toda la serie de paquetes que requiere un vehículo de estas características.

El maletero está muy bien revestido, con un plástico de aparente resistencia y durabilidad. El espacio de carga va separado mediante una “reja” sujeta por un marco metálico tubular que va anclado a laterales y techo de la carrocería. Tiene un aspecto de ser resistente y está perfectamente sujeta cumpliendo perfectamente con la función de proteger a los ocupantes.

ESTABLE Y SEGURO
En cuanto a su comportamiento en carretera y comparándolo con el Punto “convencional” que ya pudimos probar –Punto 1.3 Multijet Dynamic-, encontramos una serie de diferencias que siempre jugaban a favor de la versión comercial. En primer lugar tiene unas suspensiones algo más firmes, sobre todo en el tren trasero, muy bien elegidas para que el comportamiento con carga se mantuviera siempre equilibrado. Sin carga y comparándolo con el Punto “convencional”, ésta versión comercial sale ganando en todos los apartados.

Debemos partir de la base que la suspensión es blanda y que la carrocería no estaba exenta de ciertos balanceos y cabeceos cuando rodábamos al máximo. Pero en líneas generales el Punto es estable, y una vez entra apoyado en curva no encontramos problemas de estabilidad.

Sus reacciones son muy seguras, predecibles y se puede rodar muy rápido sin que nos comprometa lo mas mínimo.

Cuando entramos en curva responde rápidamente subvirando pero con un tren trasero que siempre intenta contrarrestarlo muy levemente y con más apreciación cuando levantamos gas en pleno apoyo.

Si el paso por curva es excesivo, y deseamos recuperar la trayectoria, podemos frenar todo lo que deseemos, porque nuestro Fiat Punto va a recuperar la trayectoria sin comprometernos lo más mínimo, ya que la zaga se muestra inamovible.

Lógicamente no nos vamos a encontrar una larga lista de equipamiento de confort, pero su equipamiento de serie quizás sea excesivamente básico para los tiempos que corren. De serie incluye tan sólo la dirección dual drive, ABS y el airbag del conductor. Quizás se podía haber incluido en dicho equipamiento de salida la Radio y sobre todo el aire acondicionado por 850 euros para tener un equipamiento totalmente satisfactorio para la gran clientela. Para completar aún más nuestro equipamiento podemos incluir la pintura metalizada por 170 euros, el airbag del pasajero por 170 euros y los laterales por 255 euros.

Publicado el 03/02/2007 a las 17:45