Si quieres opinar o preguntar...

Fiat Punto 1.3 Multijet Dynamic

Tal y como hemos titulado a esta prueba es lo que le ha pasado a Fiat durante los últimos meses. La situación empresarial del grupo ha sido extremadamente delicada y lógicamente se necesitaba crear un impulso que levantara a la marca de la profunda crisis.

A pesar de que el último restyling del Punto es muy reciente, la conveniencia de adaptarlo a la nueva imagen de la marca ha sido un detalle clave en el relanzamiento de una carrocería muy conocida. Además y como recurso de buena imagen se han incluido mecánicas nuevas, como la 1.4 16v de gasolina y 95 cv que cubrirá la gama mas potente del Punto, y un magistral 1.3 JTD multijet de ultimísimo generación que esta en la vanguardia de la tecnología.

CARROCERÍA CONOCIDA
A primera vista lo más significativo ha sido un lavado de cara del frontal del Punto. Los faros ahora son más grandes y cuadrados con una parrilla de mayor tamaño adaptándose a las tendencias del resto de modelos de la gama Fiat. Próximamente la Fiat Múltipla recibirá una imagen semejante en el frontal, así como el nuevo monovolumen basado en el Punto y de nombre Idea.

Se han rediseñado los paragolpes para tener un continuismo de imagen y por lo demás básicamente pocos cambios significativos a parte del añadido de plástico que realmente es muy útil cuando queremos evitar los rozones en la pintura. La zaga mantiene su aspecto personal con los faros en los vértices de forma alargada y con una terminación puntiaguda. Lo cierto de todo es que la calidad del acabado de la carrocería así como de todos los elementos externos denota una calidad poco habitual, en este caso más alta de lo normal.

Tal vez, la imagen en este caso es menos juvenil y más seria, pero en todo caso con el añadidito de la llantas de aleación de bellísima factura se completa el conjunto de forma elegante. En este terminado Dynamic y cinco puertas, con este acabado exterior la imagen es de un cierto toque sport, sin llegar al precioso terminado Sporting del nuevo Punto.

INTERIOR CUIDADO PERO MEJORABLE
Dos cosas habría que destacar del interior del punto que contrastan. Por un lado, el equipamiento incluido en la unidad probada era el mas alto, incluyendo el climatizador bizona, el radio cd, ordenador de abordo, dual-drive etc etc. Pero, aunque nos encontrábamos una con una consola central bien ordenada y un cuadro de mandos bien resuelto, con mucha claridad y precisión, por otro lado los terminados del salpicadero dejaban un poco que desear.

Algunos ajustes imprecisos así como la calidad de algunos plásticos hacían que el interior del Punto perdiera puntos respecto a otros detalles interesantes como los buenos tapizados de los asientos. Sin duda el gran fallo de este salpicadero es que esta constituido por demasiadas piezas que se deben acoplar con cuidado cosa que en la mayoría de modelos se hace casi con un solo bloque.

En este caso, ese juego de colores de zonas y las formas han jugado una mala pasada al terminado general del interior, que sin ser malo, podría ser mejor con un mayor cuidado en la fase final de la producción del modelo. La posición al volante no se consigue con facilidad, tal vez por que el volante siempre queda un poco alto, pero es cuestión de costumbres. El tacto general de los controles del vehículo son de gran calidad y precisión.

La dirección ya muy asistida dispone del sistema de conducción fácil, denominado Dual drive que mejora la asistencia de la dirección en caso de maniobras en parado, muy útil en caso de tener que hacer muchos giros de volante como suele suceder en muchas zonas de parking un tanto angostos.

El cambio tiene recorridos cortos, dispone de un tacto blando y la precisión es envidiable. Si a esto le unimos un tacto muy bueno de pedales, nos encontramos ante un puesto de conducir agradable. Tal vez para viajes largos los mullidos de los asientos sean algo blandos, pero es lógico en un terminado pensado para el confort.

COMPORTAMIENTO MEJORABLE
En términos dinámicos este Punto dispone de unos tarados de suspensión blandos tanto en muelle como amortiguador. El equilibrio en apoyos en curva siempre tiende a una cierta inclinación y en las frenadas cortas siempre tiende a asentar mucho la zona frontal. Es un comportamiento típico de un coche pensado para el confort, pero que por el contrario no es el más eficaz en caso conducción deportiva, aunque, en este caso el modelo no es el más apropiado y tampoco esta pensado para ello.

En carretera se siente esa flotabilidad típica de una suspensión que va intentando absorber los baches para no sentirnos en nuestro cuerpo y lo cierto es que tal vez se pase de blanda cuando han pasado ya unos cientos de km. Un muelle mas firme o de tarados progresivos tendiendo a dureza seria un complemento interesante para no tener esa sensación de flotabilidad.

EXCELENTE MECÁNICA
Y aunque pensemos que hay detalles como algunos acabados o los tarados de la suspensión que se podrían mejorar, lo que es indudables es que al día de hoy el grupo Fiat lidera en tecnología diesel con sus vanguardistas mecánicas JTD Multijet de última generación.

En este caso esta unidad equipa un 1.3 16v con tecnología diesel common rail de inyección directa de segunda generación. Rinde un par de 180Nm a 1750 rpm y una potencia máxima de 70 cv a 4000 rpm.

Estas excelentes cifras se notan con el tacto del motor. Desde poco antes de las 1800 rpm la respuesta del motor es excelente, incluso engaña y parece ser una mecánica de superior potencia. La elasticidad es su gran virtud y hasta pasadas las 4000 rpm tenemos una franja muy amplia de aprovechamiento del motor donde tenemos fuerza suficiente para recuperar con facilidad, adelantar sin muchos problemas y con una respuesta al acelerador muy rápida.

A pesar de una baja cilindrada, los números no engañan y a nivel prestacional estos 70 cv son de lo más satisfactorio del mercado en su categoría. Es capaz de alcanzar los 100 km/h con salida parada en apenas 13 segundos y superar los 165 km/h de velocidad punta.

La suavidad que nos presenta en cualquier momento, así como la baja sonoridad ayudan a que el confort en marcha sea más alto de lo habitual en un diesel. Estas dos cualidades han sido causadas por el nuevo sistema de common rail que dispone de 5 inyecciones que se dosifican en el procesos de combustión de modo que hace la explosión sea mas progresiva y se aproveche al máximo el combustible.

Además de esta manera se ha conseguido que el nivel de emisiones se reduzca en un 50% respecto a la tecnología anterior siendo sin duda la envidia de los diesel al día de hoy.

Los consumos ademásÂ…son ridículos. 3.9 litros cada 100 km en carretera, 4.6 litros cada 100 km en autopista, y 5.6 litros en ciclo urbano cada 100 km. Sin duda los números no pueden dejar indiferentes a nadie. Si alguien quiere ahorro, aquí tiene un verdadero mechero con prestaciones.

En líneas generales, este Punto destaca por una imagen cuidada que a primera vista entra por los ojos. Tal vez se deberían cuidar detalles de acabado, y equilibrar la carrocería con una suspensión algo mas firme para no comprometer las sensaciones en carretera. Aunque sin duda, lo mejor del Fiat Punto es la sobresaliente mecánica 1.3 16v Multijet, que por tacto, ruido, consumos y prestaciones se posiciona como una de las mejores elecciones en sus segmento.

Publicado el 03/02/2007 a las 15:34