Si quieres opinar o preguntar...

BMW Serie 5 530d

La presencia es más que convincente. Basta echarle un vistazo para entender que la elegante y deportiva carrocería de marcado diseño del nuevo BMW Serie 5 pertenece a un coche que corresponde a la clase preferente. El dinamismo de este automóvil queda patente en un concepto técnico de alto nivel con carrocería mixta de aluminio y acero que representa una innovación tecnológica que contribuye a ahorrar peso. La nueva berlina conjuga más espacio y confort con menos peso y menos consumo, mayores prestaciones y una distribución ideal del peso entre los ejes.

Sin lugar a la duda, la nueva serie 5 se sitúa como la referencia del segmento. Muy lejos quedan marcas como Mercedes e incluso Audi y Volvo que solo pueden rendirse ante la evidencia, ya que sus respectivos productos no están a la altura de la nueva creación alemana.

Su diseño lo dice todo
Combina el dinamismo y la deportividad de los modelos de la serie 3 con la soberanía y el aplomo de la serie 7. El diseño representa, en consecuencia, el mero centro de la atención de todos sus directos rivales. El morro de poderosa presencia, con sus grupos ópticos de líneas arqueadas e inconfundibles con faros dobles, y las líneas del techo que se asemejan a un coupé, indican con claridad que se trata de un automóvil de carácter especialmente dinámico y deportivo. Los cortos voladizos y las ruedas de grandes dimensiones subrayan la expresión dinámica y potente del coche. Los pasarruedas claramente marcados son ya un elemento estilístico típico de la marca y, además, subrayan la gran distancia entre ruedas.

Pero si para su espectacular carrocería todo son elogios, no podía ser menos su interior, la calidad visual y táctil está muy por encima de cualquier producto, es un autentico ejemplo de calidad y terminados. Todo está perfectamente ajustado y revestido, Todo especialmente presentado para que la competencia tome buena nota para aplicarlo a sus respectivos productos.

El diseño del salpicadero y del tablero de instrumentos se atiene básicamente a los elementos que determinan la nueva filosofía de diseño que BMW ya aplicó en los modelos de la serie 7, aunque agregando determinados elementos clásicos que subrayan el carácter de conducción más activa que distingue a la nueva serie 5.

Las formas dobles del tablero de instrumentos y la pantalla le confieren al conjunto una ergonomía muy lograda con una zona orientada hacia el conductor y otra con los elementos de mando para las funciones de confort. El tacto de todos los mandos es excelente sin lugar a las imperfecciones.

Los asientos se llevan un diez, son cómodos, agradables y con un sinfín de regulaciones que nos permiten acomodarnos a la perfección, destacamos la curvatura del apoyo lumbar que nos permiten disfrutar de unos asientos más envolventes, si así lo deseamos. Las plazas traseras están al mismo nivel, y se presentan con suficiente espacio y confort como para disfrutar de largos viajes.

Un diésel
El 530d es una berlina especialmente potente, su motor de seis cilindros en línea de 218 cv, le permite destacarse claramente del resto de sus oponentes, no dejando ninguna opción y situándose a otro nivel. Concretamente, la aceleración de 0 a 100 km/h es de 7,1 segundos, la velocidad punta es de 245 km/h y su consumo es de 6,9 litros a los cien kilómetros. El rendimiento es sencillamente excelente, porque nos responde sobradamente con todo lo que le podamos exigir. Acelera como el que más y recupera de maravilla, presenta un rendimiento mecánico de primer nivel, con unas cifras que asustan a las sensaciones que percibimos cuando le exigimos hasta el último cv.

La ejemplar combinación de gran potencia, gran par motor, bajo consumo y sedosidad de marcha del motor de seis cilindros en línea se explica especialmente por el sistema de inyección common-rail de la segunda generación. Este sistema está constituido de un acumulador de presión compartido para la alimentación de combustible a las toberas de inyección de todos los cilindros. Funciona con una presión de 1.600 bar y cuenta con una regulación volumétrica. De esta manera es posible obtener un proceso de inyección aún más rápido con una nebulización aún más efectiva del combustible, lo que desemboca directamente en una potencia mayor y en un consumo menor.

La caja de cambios automática de seis marchas, está pensada para que la vida en carretera sea mucho más cómoda. Es suave y precisa y no concesiones a las brusquedades. El escalonamiento es perfecto con una sexta larga que nos permite mantener cruceros muy elevados con un consumo muy reducido.

El chasis del nuevo BMW Serie 5 proviene en buena medida del chasis de aluminio del BMW Serie 7. El nuevo BMW Serie 5 se beneficia, además, de una distancia entre ruedas que adelante aumentó en 46 mm (1.558 mm) y atrás en 56 mm (1.582 mm) y, también, de una mayor distancia entre ejes, que ahora es 62 mm mayor (2.890 mm) y de una repartición ideal de la carga sobre los ejes de casi 50:50.

Una estabilidad ejemplar
En cuestiones de estabilidad y eficacia es la berlina nº1 del mercado, con un bastidor perfecto. Es capaz de ridiculizar a vehículos de otros segmentos con aspiraciones deportivas y que están más aliados con la velocidad. El paso por curva es tremendamente rápido, el tren delantero se inserta perfectamente donde nosotros le ordenamos y no percibimos molestos balanceos, típicos en este tipo de vehículos. En cualquier tipo de viraje entra totalmente plano y no da lugar a las inclinaciones.

Gran parte de la culpa de su excelente comportamiento la tiene el eje delantero de montantes telescópicos y tirantes es completamente de aluminio, salvo algunos componentes expuestos a grandes esfuerzos, tales como las barras de acoplamiento, los rodamientos y los pivotes articulados. Un soporte acoge la caja de la dirección, el estabilizador, los brazos transversales y los tirantes. El soporte en forma de U está reforzado mediante un zona de compresión, lo que redunda en una mayor rigidez transversal, característica que el conductor nota por una respuesta más precisa a las maniobras.

Hemos destacado por encima de muchos apartados el excelente comportamiento, pero curiosamente está acompañado por un nivel de confort excelente, la amortiguación absorbe todas las irregularidades del firme. Los ocupantes perciben un aislamiento respecto al exterior que les permiten conseguir un nivel de confort y agrado de privilegio.

Los frenos de disco autoventilados de 16 pulgadas con pinzas flotantes de aluminio se llevan un diez, son eficientes y duraderos, además son un gran aliado para sacarnos de algún apuro, no tememos por movernos a velocidades de vértigo porque somos conscientes de que podemos detenernos sin despeinarnos.

Los clientes pueden pedir su nuevo BMW Serie 5 eligiendo entre 5 variantes de equipamientos y cuatro colores diferentes en el habitáculo. Básicamente el equipamiento de serie cubre las necesidades más básicas que podamos esperar de una berlina de estas características. Opcionalmente quedan elementos como la interesante y elogiada dirección de desmultiplicación variable que cuesta 1.485 euros, las estabilizadoras activas 2.538 euros, el Sistema de mando iDrive y proyección de la imagen sobre el parabrisas, Luz de adaptación automática en curvas, luz de freno de intensidad variable, faros bi-xenón, sistema de regulación activa de la velocidad, la tapicería de piel y el sistema de orientación por satélite entre lo más destacable.

Publicado el 03/02/2007 a las 12:23